En este artículo, analizaremos una selección de software de control horario y registro de jornada laboral disponibles en el mercado. Nuestra evaluación se basará en las funciones y utilidad de cada software para los diferentes tipos de empresa y departamentos de recursos humanos
Actualmente, la ley regula la gestión de la jornada de trabajo de los empleados mediante el uso de un programa, sistema, solución o aplicación que permita al trabajador registrar su fichaje en el puesto de trabajo y controlar las horas trabajadas.
A continuación, te mostraremos los mejores programas para el control horario y presencia, destacando sus características para la gestión de turnos, vacaciones, ausencias e informes. Además, abordaremos el funcionamiento del portal del empleado.
Tabla de contenidos
¿Qué es un software de control horario?
El software de control horario es un programa que, a través de aplicaciones o sistemas biométricos, permite el fichaje, registro de jornada laboral de los empleados, horas trabajadas y ausencias, con el objetivo de computar tiempo de trabajo efectivo y rendimiento en la empresa.
¿Es necesario disponer de un sistema de control horario y fichaje? La ley de protección social de los trabajadores no establece la obligatoriedad de usar una determinada herramienta pero sí regula la obligación de registrar la jornada laboral de tu plantilla y las horas extras realizadas en pequeñas y medianas empresas o grandes corporaciones.
Con un software de control horario podrás:
- Registrar la asistencia de los empleados, incluyendo tanto las entradas y salidas de la oficina como la gestión del trabajo en movilidad.
- Verificar el cumplimiento de turnos y adaptarte a las normativas laborales al hacer un seguimiento de los tiempos de trabajo y pausas.
- Elaborar fácilmente los cuadrantes de trabajo de los trabajadores.
- Asignar horas a tareas llevadas a cabo por un equipo o personal específico bajo tu supervisión.
- Obtener informes y análisis de datos valiosos mostrados en gráficos y tablas que pueden exportarse a Excel u otros formatos.
Gracias a las funcionalidades de las soluciones de control horario, se mejora la precisión en la gestión del tiempo laboral, repercutiendo positivamente en la productividad de las empresas y, en consecuencia, en sus resultados.
Los 10 mejores software de control horario: nuestro TOP 10 de 2023
Puede parecer fácil escoger un programa de control horario, pero lo cierto es que la oferta es bastante amplia. Además, es importante tener en cuenta las características específicas de tu empresa y de los empleados, y buscar un software que se ajuste lo mejor posible al negocio.
En esta ocasión hemos seleccionado 10 sistemas de registro de jornada, basándonos en ciertos aspectos como la calidad de las funcionalidades, integración con otras herramientas, facilidad de uso, escalabilidad, seguridad de la información y precio.
Te presentamos las soluciones más destacadas para el control horario de trabajadores:
1. Bizneo HR

Bizneo es un software de control horario que permite fichar a tus empleados de forma ágil y sencilla. Un programa en la nube que simplifica la gestión de vacaciones, ausencias y turnos a través de una plataforma intuitiva.
Su propuesta, orientada a empresas de todos los tamaños, reduce significativamente los costes operativos de cualquier departamento de recursos humanos a la vez que automatiza las tareas relacionadas con la jornada de trabajo.
¿Cúales son las funciones destacadas de este software de control horario?
Con Bizneo el fichaje de los trabajadores se lleva a cabo desde cualquier dispositivo (móvil, tablet o PC). Su aplicación para Android cuenta con un sistema de geolocalización que permite al personal registrar fácilmente su jornada desde cualquier lugar.
En el módulo denominado “Gestión del tiempo” se presentan diferentes funcionalidades como la emisión de todo tipo de informes, que pueden ser descargados en formato .xml o .pdf. Además, la información de los empleados y sus datos de acceso se almacenan automáticamente en un entorno seguro, accesible y adaptado a la ley.
Más allá del control de presencia, Bizneo dispone de un completo conjunto de herramientas en un solo software con las que podrás llevar una gestión integral de los recursos humanos de tu negocio. Sus principales ventajas son:
- El sistema está basado en la nube, por lo tanto, registra y ofrece toda la información de forma online. No necesitarás instalar tornos ni terminales costosos para llevar el control de los trabajadores.
- Proporciona un control horario escalable y versátil al que le puedes añadir módulos de gestión de candidatos, talento y desarrollo.
- Su soporte técnico es completo, con numerosos recursos para ayudar a los usuarios a sacar el máximo partido al software.
- Puedes diseñar diferentes tipos de jornada laboral, asignar horas a proyectos o tareas específicas y, gracias a los informes, evaluar las incidencias o desviaciones que puedan haber ocurrido.
Planes y precios
Como sucede con la mayoría de las soluciones de control horario y fichaje de esta lista, los precios de Bizneo dependen del plan, módulos y número de empleados que tengas a cargo.
Lo recomendable es que comiences solicitando una demo gratuita; así, podrás probar sus funciones y ver otras características.
Plan | Precio /empleado | Control Horario | Políticas de fichaje | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Essential | 4€/mes | PIN, QR, App y web | Estándares | Pymes |
Professional | 6€/mes | «Essential» + Reconocimiento facial | Personalizadas | Mediana empresa |
Enterprise | Consultar | Integración: Tornos, huella dactilar, RFID | Personalizadas | Gran empresa |
Web: Bizneo HR
2. Personio

Software de control horario que ofrece un registro sencillo de la jornada de los empleados, permitiendo a las empresas supervisar en el sitio web el cumplimiento del turno asignado, peticiones de vacaciones o notificaciones de ausencias y acceder al resumen de horas.
Se trata de una propuesta algo más básica que, por ejemplo, la de Bizneo; sin embargo, también cuenta con ventajas a considerar.
¿Cómo es el fichaje y registro de la jornada de trabajo en Personio?
La solución destaca por su facilidad de uso para realizar los fichajes a la entrada y salida con la app, desde la web o con un sistema integrado, conforme a la normativa en vigor.
Los trabajadores podrán fichar manualmente. A priori, el fichaje manual puede parecerte un inconveniente en comparación con soluciones más automatizadas, pero a cambio obtendrás un precio más económico.
Respecto a las fortalezas que, a nuestro entender, hacen del control horario de Personio un software a tener en consideración, destacamos:
- Los informes y reportes que te proporciona la herramienta son completísimos y te serán útiles para analizar, entre otros items, la tasa de absentimo.
- En comparación con sistemas similares, se podría decir que su curva de aprendizaje es menos compleja.
- Es una solución todo en uno, que te ofrece módulos dentro de su software de recursos humanos como el de reclutamiento, selección, o firma electrónica
Tarifas y precios
En relación a las tarifas, tienes dos planes a tu disposición que parten de los 2,88€ por empleado y también puedes disfrutar de una prueba gratuita:
Plan | Precio /empleado | Control Horario | Informes | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Essential | Desde 2,88€/mes | Básico: web y app | Estándares | Pequeña empresa |
Professional | Consultar | Básico: web y app | Avanzados | Pymes |
Página web: Personio
3. Factorial Control Horario

Factorial es una herramienta que te ayuda a gestionar el control horario de tus empleados de manera fácil y práctica. Sus diferentes métodos de fichaje responden a todas las situaciones que pueden presentarse en el entorno laboral.
¿Qué hace de Factorial un software de control horario útil?
Con Factorial las empresas obtienen un sistema avanzado que incluye Códigos QR y geolocalización. La empresa puede habilitar el registro desde la sede física de la compañía o fuera de ella recibiendo una notificación con la ubicación desde la que se ha fichado.
Los trabajadores tendrán mayor autónomía para seleccionar el sistema con el que fichar. Por ejemplo, pueden acceder a la oficina escaneando el código QR, realizar el registro de la jornada con un simple clic en la aplicación, o rellenar los turnos de manera manual en la web.
Hay más aspectos positivos que pueden decantar la balanza a favor de Factorial entre las opciones que incluimos en nuestra comparativa :
- La interfaz es clara e intuitiva, no necesitas ser un experto en tecnología para manejarte con soltura en la plataforma.
- Es posible establecer diferentes horarios de trabajo y turnos rotativos, ya tengas empleados a tiempo completo, parcial o con horarios flexibles.
- Puedes configurar tus propias reglas de redondeo para las horas de trabajo y las horas extras, para que los cálculos sean precisos y justos.
- Te proporciona una visión global de todos los datos importantes en los perfiles de cada trabajador: contrato, horarios, vacaciones y ausencias, etc.
Planes y precios
Tienes la opción de probar, sin compromiso ni pagos, el desempeño de Factorial durante 14 días. Las tarifas son las siguientes:
Plan | Precio /empleado | Control Horario | Políticas de fichaje | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Business | 4,5€/mes | App, web, código QR | Estándares | Pymes |
Enterprise | 6,4€/mes | App, web, código QR | Personalizadas | Mediana empresa |
Sitio web: Factorial
4. Sage HR

Si buscas un software de control horario para adaptar tu empresa a la normativa vigente, Sage es una excelente opción. Reúne las funcionalidades que hacen fácil la operativa, se aloja en la nube y puedes acceder a él desde sus aplicaciones para Android e iOS.
¿Por qué destaca el programa de control horario de Sage HR?
Algo que le diferencia de sus competidores es la compatibilidad con toda clase de dispositivos biométricos y soluciones independientes de reconocimiento facial y tarjetas.
Es un software altamente personalizable y configurable. Precisamente, esta flexibilidad es la razón por la que lo recomendamos a empresas con requerimientos de control horario más complejos. Por ejemplo, Sage tiene las siguientes cualidades:
- Control horario seguro: te permite asignar roles y definir el nivel de acceso para cada trabajador.
- Dispone de un cuadro de mandos intuitivo y fácil de usar desde el que los empleados solicitan vacaciones y notifican ausencias. Por otro lado, el responsable del equipo humano tendrá disponible el registro horario de cada puesto de la oficina.
- Simplifica enormemente la planificación de turnos con un calendario laboral interactivo en pantalla. Edita, añade, mueve o copia turnos con facilidad.
- Registra sin errores horas extras y complementarias. Es transparente, pues cada empleado puede acceder a la información de su jornada laboral.
Planes y precios
Para empezar, puedes probarlo durante un mes completamente gratis y explorar por ti mismo todas las funcionalidades. Su estructura de precios es totalmente flexible y se basa en los módulos que quieras añadir:
- «Core HR» es la tarifa inicial que tienes que contratar para acceder al resto de características. Incluye gestión de vacaciones y ausencias y su precio es de 3€ al mes por empleado.
- El módulo «Control Horario» cuesta un euro adicional sobre el precio base.
- «Turnos» tiene un precio de dos euros por trabajador.
5. TramitApp

La mayoría de las soluciones que hemos seleccionado son sistemas integrales, es decir, gestionan todas las tareas del área de personal. A diferencia de la competencia, Tramitapp es un software de control horario online y básico centrado exclusivamente en la gestión del tiempo.
Uno de sus recursos más útiles es su planificador inteligente. Este es muy visual e intuitivo, facilitándote la creación del cuadrante con el horario de los trabajadores.
TramitApp dispone de varios métodos de fichaje. Además de la app y página web, tus empleados podrán fichar utilizando el reconocimiento facial o con tarjetas. Y, como en el caso de Factorial HR, posee un sistema de geolocalización que limita la zona y las IPs.
Este programa es recomendable si tu interés principal es el control del tiempo, los turnos, y la gestión de vacaciones y ausencias. Sin embargo, en términos de escalabilidad no es la mejor opción por la falta de funciones para gestionar el capital humano.
Tarifas y precios
El plan básico, que cuesta 3€ al mes, no incluye la opción de fichaje multidispositivo. Para tener acceso a esta función, debes contratar la tarifa de 5€ al mes, que es ligeramente menos económica que la de Bizneo, Personio o Factorial.
6. BeeBole Control Horario

Solución de control de horas dirigida a equipos, pymes y empresas que necesiten una herramienta que registre el horario que el empleado dedica a clientes y proyectos con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones.
Beebole es un software de control horario multilingüe y multidispositivo que facilita el registro de jornada de los empleados, incluso con acceso remoto, desde un ordenador , teléfono móvil o Tablet. Al ser multiidioma es una opción ideal para la gestión de equipos internacionales.
Un programa para fichar en el trabajo que además genera informes personalizados sobre beneficios, horas facturables de los trabajadores, etc. que son exportables fácilmente a Google Workspace o Microsoft 365.
Planes y precios
Beebole destaca por su política de precios transparente: ofrece una única tarifa de 6,99€ al mes por usuario. Todas las funciones listadas en su página web están incluidas, sin sorpresas por cargos adicionales. No obstante, es importante señalar que este importe es el más elevado entre las alternativas analizadas en esta comparativa.
7. a3gestión del tiempo

Software de control horario cuyo objetivo es fomentar la productividad entre los empleados y reducir el absentismo a través de políticas de incentivos en forma de bolsas de horas que se vuelcan automáticamente en la solución.
El acceso a este programa de control de presencia se basa en la tecnología Cloud, por lo tanto, el registro de horas trabajadas se podrá efectuar desde sus Apps o vía web, o por medio de otros dispositivos biométricos para fichar en el trabajo: huella dactilar, relojes, etc.
a3gestión aporta un sistema completo para Pymes y empresas que requieran automatizar la gestión de turnos, tiempo trabajado, horas extras, vacaciones, ausencias … y además evaluar la productividad y el rendimiento de los trabajadores con modelos de trabajo más flexibles.
La plataforma proporciona informes y estadísticas detalladas exportables a Excel, lo que facilita la toma de decisiones y la optimización de recursos. También, cabe destacar su integración con los programas de nóminas de Wolters Kluwer.
Planes y precios
Desafortunadamente, los precios no están publicados en su sitio web. Hay dos tarifas: Base y Plus. Esta última te da acceso al marcaje por reloj y saldo horario. Los importes varían según módulos contratados y el número de trabajadores.
8. Registro de Trabajo

App de control horario remoto para autónomos y empleados que busquen llevar un registro de su jornada laboral o cómputo de horas a través de una sencilla pero efectiva aplicación móvil gratuita.
Registro de trabajo ofrece un fichaje manual introduciendo tus propios turnos, o bien, marcando la entrada y salida del centro u oficina en tiempo real a través del smartphone. Examinemos sus principales ventajas y desventajas:
Ventajas
- Podrás visualizar de manera fácil y rápida las horas invertidas en el trabajo durante cualquier periodo de pago, ya sea semanal, mensual o anual.
- Calcula de forma precisa las horas extraordinarias y compensadas, deducciones y/o bonificaciones que te correspondan en la nómina.
- Su manejo es muy sencillo y te permite personalizar varias opciones, como establecer el formato de 24 horas, seleccionar el día de inicio de la semana, o configurar las pausas durante los tiempos de descanso.
Desventajas
- La interfaz, aunque funcional y directa, no luce un diseño atractivo.
- Debes pagar por la versión premium de la app para poder exportar la información o tener una copia de seguridad.
- Tras nuestra prueba, la función de exportación tiene mucho que mejorar ya que en Excel los datos se presentan desorganizados y sin un formato adecuado.
Precios
Como indicábamos la app se puede descargar de forma gratuita desde Google Play. En teoría, también está disponible en la APP Store de Apple, pero la información es algo confusa ya que figura con el nombre Work Log – Shift Tracker. La opción premium cuesta 3,99€.
9. Time@Work

Continuamos nuestra lista con Time@Work, un software de control horario con más de 50.000 clientes en España. Ofrece una herramienta multifuncional, segura y adaptable a empresas de todos los tamaños que deseen cumplir la ley de registro de jornada.
Time@work pone a disposición de los empleados de la empresa una solución en la nube con tres métodos de fichaje (a través de dispositivo móvil, PC o sitio web), midiendo de forma exhaustiva las horas trabajadas desde el inicio hasta el fin del turno.
Incorpora un potente calendario para gestionar sin problemas las vacaciones y ausencias de tus empleados. Por ejemplo, los trabajadores pueden verificar sus turnos o solicitar días libres a través de la plataforma de comunicación interna. Además, recibirán una notificación en caso de que se apruebe su solicitud.
Por otro lado, Time@work presenta dos claras desventajas:
- Se echa en falta la inclusión de métodos de fichaje que ofrecen otros proveedores, como el QR, la huella dactilar o el reconocimiento facial.
- No dispone de una aplicación de control horario nativa.
Tarifas y precios
Con respecto a las tarifas, la información en la página de Time@work es bastante limitada. Sin embargo, puedes solicitar presupuesto y acceder a una prueba gratuita durante 15 días a través del formulario de contacto habilitado en la web.
10. Woffu

Ahora hablemos de Woffu, una solución muy popular con experiencia en el mercado desde el año 2015. Este software es perfecto para pequeños negocios, ya que provee uno de los sistemas de control horario y fichaje de trabajadores más asequibles.
Woffu tiene un objetivo claro: mejorar la gestión del tiempo, el compromiso y la transparencia entre empleadores y empleados. Aseguran que su software de control horario en la nube reduce los costos de gestión del tiempo en un 85% y disminuye las ausencias en un 20%.
Beneficios del software de control horario de woffu
- Es una plataforma fácil de entender a primera vista gracias a su diseño minimalista.
- También se adapta muy bien a medianas empresas que requieran más funcionalidades. Por ejemplo, si ya operas con un ERP o HCM, el equipo de Woffu te ofrece la integración.
- Puedes configurar la app de control horario para hacerla fácilmente usable con dispositivos biométricos previamente instalados.
- Facilita la desconexión digital de tus empleados, pues los informes también reflejan los excesos cometidos en las jornadas laborales, permitiendo adoptar medidas en línea con lo que establece la ley del teletrabajo.
El único hándicap de Woffu es que le faltan funciones para ser un software completo de gestión de recursos humanos, tales como reclutamiento, incorporación, formación, etc.
Tarifas y precios
Tienes disponible un periodo de prueba gratuito durante 15 días en su página web. La tarifa de entrada es realmente económica, 1,5€ por mes y empleado, aunque como inconveniente, el pago es anual.
Otros programas alternativos de control horario para tu empresa
Las soluciones citadas hasta ahora son las que consideramos que merecen formar parte de cualquier ranking de software de control horario. Todas ellas solventan con éxito las diferentes circunstancias y casuísticas que deben enfrentar las empresas para gestionar el tiempo de trabajo de sus empleados.
Hemos probado otros programas que también nos han parecido resolutivos, pero decidimos finalmente no incluirlos en la lista principal debido a su coste o limitaciones. No obstante, como podrían ser la elección perfecta para tu caso particular te los mostramos a continuación.
11. Bixpe Control Horario

Entre las soluciones gratuitas destaca Bixpe, una app de control horario, disponible en Google Play y en la tienda de aplicaciones de Apple, con la que los empleados de la empresa podrán fichar desde el teléfono móvil o el ordenador.
Para realizar el registro de entrada y salida de la oficina, u otros centros, el software de control horario solicita a los trabajadores un código PIN personal y toma una fotografía para asegurar la identidad del empleado.
Bixpe, en su versión premium, es también una herramienta de gestión de tareas online y colaborativa que proporciona información sobre el tiempo que dedica tu equipo a cada actividad a lo largo de la jornada.
Con Bixpe, los jefes de equipo tienen la opción de asignar un rol de acceso al trabajador para que este compruebe el cumplimiento de los horarios acordados.
12. Ocean

Software de control horario al que se accede a través de una aplicación web con múltiples funciones de gestión del personal como el registro de turnos, cuadrantes del empleado o monitoreo de incidencias relacionadas con los horarios.
Ocean se basa en una arquitectura modular y un diseño intuitivo. La empresa podrá añadir módulos adicionales cuando los necesite. Uno de ellos es la app Face ID para fichar a través del reconocimiento facial, geolocalizando al usuario en el momento que ficha, y poniendo a disposición de Recursos Humanos los marcajes.
Las fichas de empleados contienen la información de los trabajadores. Los datos que se muestran pueden ser personalizados y exportados a informes predefinidos.
13. Expert

Software que refuerza y digitaliza el control horario de los empleados. Se integra cómodamente con otros sistemas de gestión de nóminas y recursos humanos del proveedor.
Expert utiliza los dispositivos habituales de fichaje como aplicaciones para smartphone, Tablet o PC. Ofrece también a las empresas la posibilidad de ubicar terminales de acceso, tanto físicos como digitales, en los centros para fichar sin contacto a través de tecnología NFC.
Dentro del sistema hay un módulo exclusivo para los directivos de la empresa, Worktime Manager, con indicadores del personal e informes: ficha del empleado con su horario, análisis de absentismo, coste económico, etc.
Software de control horario de trabajadores: Tabla comparativa
Después de una minuciosa evaluación de las características de varias soluciones para la gestión del tiempo laboral, creemos apropiado presentarte una tabla comparativa. En ella se resumen las funcionalidades clave de los 10 softwares de control horario principales que hemos seleccionado para formar parte de nuestra lista.
Esta tabla te facilitará la comparación de los sistemas de fichaje y otros aspectos esenciales que cada programa podría aportar a tu empresa.
Software | Proveedor | Tarifas / empleado | Control horario | Ventaja destacada |
---|---|---|---|---|
Bizneo HR | Bizneo Solutions | 4 – 6€/mes | PIN, QR, web, app, biometría | Fichaje ágil |
Personio | Personio | 2,88€/mes | Web y app | Aprendizaje fácil |
Factorial | Everyday Software | 4,5 – 6,4€/mes | App, web, QR, biometría | Geolocalización restringida |
Sage HR | Sage Global | 3 – 4€/mes | Control horario biométrico | Panel intuitivo |
TramitApp | TramitApp SL | 3 – 5€/mes | App, web | Planificador inteligente |
a3gestión | Wolters Kluwer | Consultar | Biometría, app, web | Muy personalizable |
Registro Trabajo | AR Productions | 0 – 3,99€/mes | App control horario | Registro rápido |
Time@Work | Workmeter | Consultar | Web, móvil | Calendario laboral |
Beebole Control Horario | BeeBole s.p.r.l | 6,99€/mes | Web, app | Flexibilidad |
Woffu | Woffu Job | 1,5€/mes | Web, app | Fácil manejo |
Ventajas de implantar un programa de control horario para empresas y empleados
Tomar la decisión de implementar un software de control horario en tu empresa puede parecer un gran paso, pero las ventajas que este aporta hacen que el esfuerzo merezca la pena. A continuación, te indicamos algunos de los beneficios que puedes obtener al hacer uso de estas herramientas:
- Cumplimiento normativo: estas soluciones garantizan que tu empresa esté siempre en consonancia con las leyes y normativas vigentes.
- Mejora en la productividad: el software motiva a los empleados a ser más puntuales y eficientes en sus tareas.
- Registro preciso del tiempo de trabajo: tendrás un control detallado y parametrizable del tiempo dedicado a cada actividad, lo que facilita el cálculo de salarios, bonificaciones y más.
- Trabajar en la nube: gracias a su deslocalización y accesibilidad online, los trabajadores pueden registrar de manera sencilla y automática su jornada desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
- Gestión eficaz del teletrabajo: podrás realizar una evaluación del desempeño del personal que trabaje en remoto de manera sencilla y eficaz.
- Informes de asistencia y absentismo: visualiza de forma clara y concisa los datos de entradas, salidas y ausentismo en tu equipo.
- Planificación de turnos sin complicaciones: automatiza la creación de horarios y reduce la posibilidad de errores al asignar vacaciones y permisos.
- Integración fluida con otras herramientas: evita la duplicidad de datos al integrarse fácilmente con otras soluciones de nóminas, Recursos Humanos o sistemas CRM.
- Reducción de tareas manuales: di adiós al papeleo, la impresión y distribución de hojas de tiempo.
Las soluciones de control de presencia aportan importantes beneficios tanto para la organización como para sus empleados ya que favorecen la optimización del tiempo, simplificación de procedimientos y la reducción de costes.
Tipos de software de control horario y dispositivos biométricos

El control de presencia ha recorrido un largo camino desde los antiguos relojes mecánicos, que estampaban la fecha y la hora en una tarjeta, hasta los modernos terminales biométricos. Ahora, las empresas tienen una multitud de opciones para elegir. Veamos algunas:
Software de control horario online
Consiste en una herramienta de gestión del tiempo conectada a la web. Tus empleados pueden fichar fácilmente desde sus PCs, utilizando su login o un código PIN. Los principales beneficios de esta opción son su facilidad de implantación, ya que no precisa de instalaciones físicas, y su estructura de costes, basada en cuotas mensuales asequibles.
Control horario a través de dispositivos biométricos
Los dispositivos biométricos utilizan las características físicas únicas de cada persona para verificar su identidad. Los más utilizados son:
- Huella dactilar: su uso se ha extendido debido a su implementación en teléfonos móviles. Solo necesitas tu dedo para fichar.
- Tarjeta con chip NFC: es un método de registro tan fácil de usar como acercar la tarjeta al terminal. La información se procesa al instante.
- Reconocimiento Facial: rápido y práctico. Una solución más avanzada para evitar fraudes es el lector de iris.
Aplicaciones para fichar presencialmente o a distancia
Forman parte del ecosistema del software de control horario online. Las app’s móviles hacen que fichar desde tu smartphone nunca haya sido tan sencillo. Su popularidad se ha incrementado al ritmo del trabajo a distancia.
Control horario mediante terminales analógicos
Estos dispositivos representan un enfoque más tradicional del control horario. Aunque relojes electrónicos, kioskos o sistemas de fichaje por voz puedan parecer anticuados, continúan siendo efectivos y útiles en muchos entornos laborales gracias a su solidez y fiabilidad a prueba de fallos.
Impacto de la Ley de Control Horario en el registro de jornada de trabajo
Seguro que has oído hablar del Real Decreto-ley 8/2019 , también conocido como Ley de Control Horario. Esta norma juega un papel fundamental en la lucha contra la precariedad laboral, al establecer la obligatoriedad de registrar y contabilizar las horas trabajadas.
Es importante tener en cuenta algunas de las obligaciones y requisitos que este real decreto destaca para el control horario de los trabajadores:
- Deben registrar diariamente el tiempo trabajado por cada empleado, indicando claramente la hora de inicio y de finalización de su jornada.
- El sistema de registro se establecerá a través de una negociación colectiva o por decisión de la empresa.
- “Los registros han de conservarse durante cuatro años y estar a disposición de los trabajadores”, sus representantes e inspectores de la Seguridad Social.
Ten cuidado, porque si como empresa incumples estas normas, te expones a sanciones que pueden oscilar entre los 60 y los 625 euros para infracciones consideradas leves, y pueden llegar hasta los 187.515 euros en los casos más graves.
Además de ser vital para cumplir con la ley, un buen sistema de control de presencia te permite digitalizar todos los registros, almacenarlos de forma segura y despedirte de los molestos archivos en papel. Una ventaja más para sumar a la larga lista de beneficios que estos sistemas te pueden aportar.
Cómo elegir el mejor software para el control horario de tu negocio
A la hora de elegir un software de control horario, hay varias claves que deberías tener presentes, y aquí te las detallamos:
- Busca un sistema que se adapte a tu forma de trabajar. Recuerda que no todas las empresas son iguales, y lo que funciona para una, podría no funcionar para otra.
- Asegúrate de que el software sea fácil de usar. Si los empleados encuentran complicaciones, es probable que cometan errores, lo que podría afectar la precisión de los datos.
- Contempla la integración. El software de control horario debería tener la facultad de trabajar en armonía con otras herramientas de tu empresa.
- ¿Tienes empleados que trabajan fuera de la oficina? Si la respuesta es sí, el sistema que elijas debe permitirles registrar sus horarios de manera efectiva.
- La atención al cliente importa. Un buen servicio de soporte, con diversos canales disponibles, facilitará la resolución de incidencias.
La gestión del tiempo, tan crucial como cualquier otro aspecto de tu negocio, requiere un software de control horario óptimo. Al considerar los factores que hemos expuesto, estarás tomando una decisión informada y provechosa para tu departamento de recursos humanos.