El E-commerce como concepto adquiere cada vez más notoriedad. Los emprendedores ven en esta modalidad la oportunidad de hacer negocios sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero. Ya no tienen que limitarse a esperar a que alguien pase por su calle y entre en su local físico sino que tienen el mayor escaparate del mundo a su disposición: Internet. Sólo hay que escoger la plataforma ideal para crear una tienda online y unirse a esta tendencia. Pero, ¿conoces las mejores opciones disponibles? A continuación te presentamos las mejores plataformas para crear una tienda online.
Mejores Plataformas para crear una tienda online
1. Shopify
Precio: desde 29$ al mes.
Shopify es posiblemente la mejor plataforma para crear una tienda online. Cuenta con más de 1 millón de usuarios activos. Se han vendido más de 72.000 millones de dólares en Shopify, así que debe estar haciendo algo bien.
Además de ofrecerte un dominio propio cuenta con herramientas muy intuitivas para que puedas crear una tienda online sin complicaciones. Estas son algunas de sus características:
- Venta de bienes y servicios físicos y digitales
- Recuperación de carritos abandonados, lo que ayuda a concluir con éxito las ventas incompletas.
- El generador de facturas en línea facilita la facturación y el cobro
- Sincronización con otras 10 plataformas, incluyendo Facebook, Instagram y Amazon
- Más de 100 pasarelas de pago diferentes para elegir (incluyendo Shopify Payments y Google Pay)
- Venta de productos ilimitados
- Aplicación para móviles de Shopify
- Personalización sencilla con tu propio logotipo, colores de marca y fuentes.
Con 14 días de prueba gratuita (no se requiere tarjeta de crédito) y más de 100 plantillas para elegir, ¡no tienes nada que perder!
WEB: Shopify
2. Wix
Precio: desde 16€.
Wix es una plataforma para crear páginas web. Te permite crear una tienda online mediante la técnica de «arrastrar y soltar». Cuenta con tres planes dedicados al comercio electrónico.
Hay que indicar que no es una plataforma especializada en comercio electrónico, y no reúne las mismas funcionalidades que Shopify. Wix se centra más en la creación de páginas web. A pesar de esto, sirve para empezar cualquier proyecto.
Incluye soporte por teléfono, correo electrónico y redes sociales, así como un foro y una base de conocimientos. Todos los sitios creados con Wix tienen automáticamente certificados SSL (Secure Sockets Layer). Es algo a tener en cuenta, ya que significa que los clientes pueden enviar sus datos de forma segura a través de tu web.
WEB: Wix
3. Weebly
Precio: desde 7€ con muchas limitaciones.
Weebly cuenta con tres planes de precio válidos para crear una tienda online. El mejor plan para ti dependerá del tamaño de tu negocio. Sólo puedes vender hasta 10 productos en el plan inicial más barato (el de los 7 euros), mientras que si quieres vender productos ilimitados, necesitarás el plan business que cuesta 23€ al mes. Este plan también elimina la comisión de transacción del 3% que se aplica a los planes de precios más baratos.
Pero, ¿qué es lo que obtienes por esa cuota? Con weebly es fácil vender productos físicos, digitales y servicios en línea. Puedes cargar productos al por mayor y utilizar herramientas internas para gestionar los niveles de stock.
Weebly sólo acepta tres pasarelas de pago: Stripe, Square y PayPal.
Incluye una aplicación móvil para que puedas gestionar la tienda online desde cualquier lugar, así como la opción de imprimir etiquetas desde el móvil.
Añadir aplicaciones es otra forma de hacer que tu tienda destaque. Hay más de 300 aplicaciones para elegir en el Centro de Aplicaciones Weebly. Si quieres mostrar un feed de Instagram en la página principal o añadir una sección de preguntas frecuentes a una página de producto, encontrarás una aplicación que se adapte a tus necesidades.
WEB: Weebly
CMS Y Plataformas E-Commerce
No podemos dejar de lado los principales CMS y plataformas E-Commerce para crear una tienda online. Estamos ante plataformas gratuitas pero que conllevan otro tipo de costes: hosting, dominio, plantilla profesional, módulos de pago, etc. La instalación es fácil. Te recomendamos un hosting como Loading.es que además de económico te permite instalar cualquier aplicación con un clic. Eso sí, debes contar con algún conocimiento básico para posteriormente configurar la tienda online a tu gusto.
4. Magento
Magento es otra de las mejores plataformas para crear una tienda online. Su particularidad radica en que es un sistema open source, lo que te da posibilidades casi infinitas a la hora de diseñar y estructurar el sitio web.
Si no tienes suficientes conocimientos de programación o no te quieres complicar te adelantamos que no es la opción más sencilla de implementar. Esta plataforma destaca por permitir integrar un ERP en su sistema, crear fichas técnicas de cada producto, aceptar cualquier tipo de divisa como pago o brindar una experiencia omnicanal. Burguer King, Huawei o Coca-Cola utilizan Magento para mostrar sus productos en internet.
5. PrestaShop
Otra de las opciones elegida por muchos futuros vendedores. PrestaShop es una plataforma de ecommerce muy popular que te brinda todo lo necesario para poner en marcha tu tienda online. Proporciona plantillas profesionales de diseño, que se pueden personalizar eligiendo los colores o añadiendo tu propio logo.
Cuenta con diferentes módulos para presentar los productos de manera llamativa, obtener gráficos de proyección de venta, aceptar pagos a través de módulos conectados a un TPV Virtual, o gestionar la facturación y el inventario con un ERP para Prestashop. Sin duda se adapta a las necesidades de cada persona. Destaca la gran comunidad que hay detrás, muy útil cuando necesitas respuestas o investigar el origen de cualquier incidencia. Prestashop es una opción gratuita. Lógicamente si quieres una plantilla profesional tendrás que pagar por ella pero las puedes encontrar a un precio económico.
6. WooCommerce
Plugin que se integra con WordPress, personalizable al 100% y con miles de características que puedes añadir para crear una tienda online fantástica.
Sin muchas complicaciones puedes configurar diferentes métodos de pago, personalizar el carrito de la compra o exhibir un catálogo de productos disponible para tus clientes. Su facilidad de implementación convierte a WooCommerce en la elección de muchos para crear una tienda online.
7. Drupal
Finalmente, no podemos terminar la lista sin mencionar Drupal, que es una plataforma de gestión que presenta soluciones para mejorar el flujo de ventas a través de internet. Su escalabilidad se adapta a las necesidades de negocios pequeños o medianos, y su barra de funciones es muy simple de utilizar.
Drupal se adapta a todo tipo de proyectos: turismo, moda, salud y belleza, etc. Te ayuda a establecer una estrategia de marketing eficaz que atraiga a más consumidores. Diseña cada aspecto de la web a tu gusto y proporciona diferentes canales de pago y envío a tus clientes. Todo está pensado para que puedas crear una tienda online con Drupal que cubra las necesidades de tu negocio online.
Conclusiones
Estas son solo algunas de las mejores plataformas para crear tu tienda online. Todas te permitirán crear el espacio adecuado para vender tus productos en internet . Nuestro consejo para terminar es que si tienes conocimientos básicos y tiempo optes por Prestashop o WooCommerce. De lo contrario una muy buena opción es Shopify.