SPnet.
  • Inicio
  • CRM
  • ERP
  • Software
  • Reviews
Asesoramiento Gratis
No Result
View All Result
SPnet.
  • Inicio
  • CRM
  • ERP
  • Software
  • Reviews
Asesoramiento Gratis
No Result
View All Result
SPnet.
No Result
View All Result
Inicio Reviews

Debitoor, facturación y contabilidad fácil para autónomos y Pymes

Reseña de Debitoor, el programa de gestión de facturas: características, precio y opinión de este popular software.

Logo de Debitoor

Debitoor: análisis, características, precios y opiniones

Debitoor es uno de los programas de facturación más conocidos, diseñado para que la gestión administrativa resulte mucho más sencilla y rápida. Este tipo de herramientas se han popularizado en los últimos años ya que permiten a Pymes y emprendedores, encargarse de la parte fiscal de su negocio.

En este artículo encontrarás

  • ¿Para qué sirve Debitoor?
  • ¿Qué hace falta para usarlo?
  • Características de Debitoor
    • Creación de facturas en tiempo récord
    • Contabilidad básica para que te centres en otros aspectos de tu negocio
    • Seguimientos de Gastos
    • Contactos
    • Productos
    • Otras características de Debitoor
    • Aplicaciones para complementar Debitoor
  • Servicio de atención al cliente y soporte
  • ¿Cuánto cuesta Debitoor?
    • Planes de precios
  • Facturas con Debitoor o con Word y Excel: diferencias
  • ¿Qué opinan los usuarios de Debitoor?
    • Opinión
  • Debitoor
    • PROS
    • CONTRAS

¿Para qué sirve Debitoor?

Con este programa puedes crear y enviar facturas con un diseño profesional en menos de 1 minuto. Además, se encarga de administrar gastos y pagos, enviar notas de entrega y recordatorios y se sincroniza con tu banco para que tengas toda la información en el mismo lugar. Fácil de usar, con un diseño intuitivo y una navegación sencilla.

¿Qué hace falta para usarlo?

Debitoor es un software en la nube por lo que no es necesario realizar descargas para usarlo en línea, basta con tener una conexión a internet. Es accesible desde cualquier navegador pero se recomienda que estén actualizados para una buena experiencia de uso. Además de poder utilizarse desde cualquier PC o Mac, Debitoor dispone de una App tanto en Android como en iOS.

Características de Debitoor

Este software ofrece distintas funcionalidades para llevar la gestión de tu negocio. Sus características te permiten, además de una mayor productividad y reducción de tiempos, más flexibilidad para organizar tus finanzas.

Creación de facturas en tiempo récord

Pantalla de creación de factura
Pantalla de creación de factura proforma en Debitoor

Con tan solo hacer un clic, ya tendremos una plantilla lista para ser cumplimentada, generando automáticamente la numeración. También tienes la opción de marcar la factura como pagada o enviar recordatorios de pago. Las principales características de sus facturas son:

  • Facturas prediseñadas con diseños profesionales.
  • Posibilidad de adaptar el diseño a la imagen corporativa empresarial.
  • Facilidad para modificar datos en las facturas.
  • Alarmas de aviso de impagos.
  • Posibilidad de trabajar con cualquier tipo de divisa.

Contabilidad básica para que te centres en otros aspectos de tu negocio

Pantalla de informes contables en Debitoor
Informes contables en Debitoor

Con respecto a este apartado hay que matizar que hablamos de un software cuyo público objetivo son los autónomos y Pymes que necesiten dar de alta entre uno y tres usuarios para gestionar la facturación. No ofrece las funcionalidades que los grandes programas de contabilidad ponen a disposición de sus clientes. Es cierto que tiene algunas herramientas básicas, pero un negocio que quiera llevar la gestión contable por su cuenta, sin contratar los servicios de una asesoría, requerirá características más avanzadas de las que ofrece Debitoor:

  • Informe sobre el IVA
  • Cuenta de resultados
  • Balance de situación
  • Gestión de activos

Seguimientos de Gastos

Pestaña de gastos de Debitoor
Pestaña de gastos

Con Debitoor puedes crear categorías para organizar tus gastos, y el programa categorizará automáticamente cada transacción.

También te permite cargar recibos y tickets enviándolos por e-mail o haciendo una foto con el móvil (iOS o Android) a través del reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Lo único que tienes que hacer es mostrar un documento que contenga fechas o cantidades.

Todos los documentos quedarán almacenados en la nube. No tendrás problemas si pierdes tu smartphone o si se te estropea el PC.

Contactos

Menú contactos
Pestaña de contactos

Debitoor ofrece una gestión básica de contactos. En la pestaña correspondiente tienes la opción de registrar la información personal, información de contacto y condiciones de pago para cada cliente. Cuando haces clic en el usuario, se abre un panel donde puedes ver el histórico de transacciones. También puedes gestionar los datos de tus proveedores desde esta parte de la aplicación.

Productos

Pestaña de productos en Debitoor
Pestaña de productos

Aunque Debitoor no sustituye a un software de gestión de inventario, es posible crear una lista detallada de productos. Agrega un producto indicando su descripción, precio, coste y número de identificación. Un buen detalle que nos ofrecen es la posibilidad de subir imágenes a los artículos añadidos.

Otras características de Debitoor

  • Presupuestos y albaranes (a partir del plan S): simplifica la creación de presupuestos y genera automáticamente las facturas.
  • Conciliación bancaria (a partir del plan M): se conecta con tu banco para importar archivos CSV.
  • Compatible con el IGIC canario
  • Divisas: Debitoor soporta más de 170 monedas
  • Múltiples idiomas: envío de facturas en 17 idiomas diferentes.
  • Importación y exportación (limitada por el plan): permite importar productos, contactos y extractos bancarios.

Aplicaciones para complementar Debitoor

Debitoor cuenta con aplicaciones en la Play Store y la App Store. De esta forma podrás llevar un control de la gestión accediendo desde el móvil. La interfaz de la app es igual de intuitiva y fácil de usar que la versión de ordenador. Además, puedes trabajar sin conexión a internet, lo que facilita aún más su uso en momentos de emergencia.

SumUp, cobro simplificado

SumUp es una App que se integra con Debitoor y que te permite aceptar pagos con tarjeta fácilmente utilizando un smartphone o tablet. Para ello necesitas el lector de tarjetas SumUp Air. Este lector se conecta a través de Bluetooth con el smartphone o tablet para realizar este tipo de pagos de forma sencilla y desde cualquier lugar.

  • Fácil de usar
  • Sin tarifas mensuales
  • Pago de tarifa por transacción
  • Importación y conciliación de pagos

Servicio de atención al cliente y soporte

Debitoor ofrece un servicio de atención al cliente decente, pero podría ser mejor. Hay soporte telefónico aunque con un horario algo limitado.

Se echa en falta también una barra de búsqueda, o icono de ayuda, en el menú de clientes que te permita acceder directamente a los tutoriales sin tener que plantear las preguntas en el chat.

Las opciones de soporte que ofrece Debitoor son las siguientes:

Correo electrónico: los usuarios pueden ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente a través del mail [email protected]

Teléfono: 91 18 68 845. El horario de atención es de 10:00 a 14:30 horas.

Centro de ayuda: en Debitoor podrás encontrar diferentes tutoriales que te enseñan cómo usar sus funciones.

Chat: la función de chat dentro del software es útil para obtener respuestas rápidas, al menos en teoría. Dentro del chat tenemos una barra de búsqueda “escondida”, en inglés, y sinceramente tras probarla no resulta de mucha utilidad

Blog de la empresa: el blog ofrece artículos sobre facturación y también noticias de la compañía.

YouTube: tiene su propio canal en YouTube con vídeo tutoriales.

Lista de asesores: si estás interesado, Debitoor te ayudará a encontrar un asesor experto en el programa.

Redes sociales: cuenta con perfiles en Facebook, Twitter e Instagram.

¿Cuánto cuesta Debitoor?

Debitoor ofrece cuatro planes de precios. Incluye también una prueba gratuita durante 7 días para comprobar sus distintas funcionalidades, eso sí, como máximo permiten emitir tres facturas. Durante el periodo de prueba no necesitas indicar los datos de pago y puedes cancelar el alta en cualquier momento.

El precio de las distintas opciones depende principalmente del número de facturas y gastos que necesites registrar. Te aplican un pequeño descuento si optas por el pago anual en lugar del mensual.

A continuación, te mostramos cuáles son las características de cada plan.

Planes de precios

Planes de precios de Debitoor
Planes de precios

XS

  • Precio: 4 € /mes con el plan anual o 6€ mensualmente
  • Facturas y gastos: 100/año
  • Usuarios: 1

S

  • Precio: 8 € /mes con el plan anual o 10€ mensualmente
  • Facturas y gastos: 400/año
  • Usuarios: 1
  • Diseñador de facturas
  • Albaranes & Presupuestos
  • Informes: IVA, Resultados, Balance

M

  • Precio: 12 € /mes con el plan anual o 15€ mensualmente
  • Facturas y gastos: 800/año
  • Usuarios: 1
  • Diseñador de facturas
  • Albaranes & Presupuestos
  • Conciliación bancaria automática
  • Informes: IVA, Resultados, Balance

L

  • Precio: 24 € /mes con el plan anual o 30€ mensualmente
  • Facturas y gastos: ilimitado
  • Usuarios: 3
  • Diseñador de facturas
  • Albaranes & Presupuestos
  • Conciliación bancaria automática
  • Informes: IVA, Resultados, Balance

Facturas con Debitoor o con Word y Excel: diferencias

Las facturas creadas con plantillas de Word y Excel son válidas y utilizadas por muchos autónomos y Pymes. Hoy en día existen alternativas que nos ofrecen una facturación online más rápida, segura y altamente integrada, pero ¿el software de Debitoor es la solución más conveniente en todos los casos?

Como todos sabemos utilizar Word o Excel no implica ningún coste adicional, aparte del que conlleva la licencia. Ese es su principal punto fuerte. Cuando emprendes y no cuentas con muchos clientes es necesario tener controlados los gastos, por ese motivo recurrir a cualquiera de las herramientas de Office puede ser una buena opción.  No obstante, sacrificarás tiempo por dinero, y el tiempo también tiene su valor. Con Word o Excel no existe la numeración correlativa y todos los cálculos los tendrás que insertar “a mano”, corriendo el riesgo de introducir algún importe erróneo. También deberás preocuparte de organizar y guardar los documentos para responder ante posibles inspecciones de hacienda.

La facturación online mediante un software especializado como Debitoor te ofrece una forma más profesional, segura y rápida de emitir y registrar facturas. Los cálculos son automáticos y se reflejan en informes contables que puedes generar en cualquier momento. Además, cuentas con la ventaja de tener tu documentación en la nube accesible desde cualquier dispositivo.

¿Qué opinan los usuarios de Debitoor?

Las reseñas en la Play Store evalúan a Debitoor con una nota de 4,2/5 (a través de 856 opiniones). Si nos vamos a la App Store nos encontramos con 79 valoraciones que otorgan a la aplicación un 4,3 sobre 5. Ambas, nos parecen fuentes fiables para conocer la opinión del usuario habitual de este programa.

Entre los aspectos positivos destaca por unanimidad la experiencia de usuario como consecuencia de la interfaz tan intuitiva que presenta.  También, aunque pueda parecer algo simple, el hecho de ofrecer facturación recurrente automática (mismo destinatario e importe) aligera la carga de trabajo de muchas personas.

Con una nota media tan alta es difícil encontrar puntos negativos. Lógicamente no merece la pena comentar el feedback de aquellos que quieren que el programa sea gratis. Alguna reseña incide, y coincidimos totalmente, en la petición de incorporar la facturación electrónica al software, aunque como indican desde Debitoor, no es obligatoria en España salvo para tratar con la administración.

Opinión

Debitoor

8 Puntuación

Debitoor es un programa muy útil para llevar la gestión diaria de empresas pequeñas o autónomos. Las distintas funcionalidades que ofrece han sido pensadas para simplificar las tareas administrativas. Sus principales ventajas son las opciones multiplataforma que permiten acceder a todos los datos actualizados desde cualquier dispositivo. Además, mejora el control sobre el negocio y ofrece una visión global sobre el estado de las cuentas.

PROS

  • Reconocimiento óptico de documentos
  • Facturación recurrente
  • Numeración correlativa automática
  • Conciliación bancaria
  • Informes contables y modelo 303 para el IVA

CONTRAS

  • Plan XS (4€/mes) limitado frente a competidores
  • No genera facturas electrónicas

  • Valoración 0
SoftwarePara

SoftwarePara

SoftwarePara.net es un magazine online que facilita información sobre software de gestión empresarial, sistemas CRM y ERP, conectando a los responsables de la toma de decisiones con los proveedores líderes de la industria.

Entradas Recientes

software de picking

Software de picking: Qué es, tipos y ventajas

10 mejores software de selección de personal

Los 10 Mejores Software de Selección de Personal y Reclutamiento de candidatos

10 Mejores Software de Evaluación del Desempeño

Los 10 mejores software de evaluación del desempeño laboral

Mejores Software TPV

TOP 10 Software TPV | Mejores Programas TPV para Comercios, Tiendas y Hostelería

Mejores Software de Control Horario

Los 13 mejores Software de Control Horario y Presencia

SPnet

© 2023 SoftwarePara.net

Navegación Web

  • Contacto
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Quiénes somos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • CRM
  • Software
  • ERP
  • Reviews
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal, privacidad y cookies

© 2023 SoftwarePara.net

Usamos cookies para ofrecer una buena experiencia al visitante de esta web. Si sigue navegando asumimos que acepta las condiciones. Visita nuestra política de privacidad.