La incorporación de tecnología a las empresas de construcción contribuye a la optimización de la gestión. ¿Por qué pensar en sistemas ERP para constructoras? Porque el funcionamiento de una empresa de este sector incluye mucho más que su tarea específica, construir. Un software ERP integra todos los aspectos que implica la gestión y el funcionamiento de una empresa constructora.
La planificación de un proyecto es clave para el éxito. Cuando se planifica estratégicamente, se anticipan y se realizan previsiones que economizan tiempo y dinero. Tanto en esta etapa como en la de ejecución de la obra, un software ERP para construcción reduce costos y habilita mejoras en los controles.
Si estás pensando en expandir tu empresa, es imprescindible que incorpores un ERP para constructoras en tu sistema de gestión. Dispondrás de una valiosa herramienta para potenciar las capacidades de trabajo. Será muy útil como guía para las decisiones financieras, análisis predictivos y necesidades actuales y futuras. Podrás realizar proyecciones del negocio a partir de la detección de fortalezas y debilidades que marquen el camino a seguir.
¿Cuál es el mejor software ERP para construcción?
En el mercado existen diferentes opciones y probablemente cada vendedor intente convencerte de que la suya es la mejor. Aunque no tengas conocimientos específicos acerca de esta herramienta, es bueno disponer de información antes de elegir.
- El consejo general es que busques un software ERP para constructoras, es decir, específicamente creado para este sector.
- El primer paso es identificar las necesidades de tu empresa. Existen ERP para construcción con diversas funcionalidades. Si no son necesarias para tu sistema de gestión, encarecerán la compra y complicarán el funcionamiento.
- La compra de un software supone inversión. Y para que realmente sea una inversión rentable, tiene que servir para un tiempo razonable. Por lo tanto, otro aspecto fundamental que hay que tener en cuenta es la flexibilidad del ERP. Un ERP flexible permitirá su adaptación a los cambios y evoluciones de la empresa. Es cuestión de atender las necesidades actuales y anticipar las futuras.
- Una herramienta tiene que facilitar el trabajo, no complicarlo. Por lo tanto, es bueno asegurarse de que el personal que atenderá esa tarea pueda operar sin problemas.
- Es conveniente asegurarse servicio técnico y de soporte y asesoramiento de la empresa que provee el ERP.
Te presentamos 9 soluciones ERP para construcción
¿Para qué sirve específicamente cada sistema ERP para constructoras? ¿Qué te conviene más para tu empresa?
A continuación, te mostramos 9 soluciones que te ayudarán a elegir la solución empresarial que buscas.
1. Dynamics Nav Construcción- Dvproject
Esta herramienta reúne la gestión técnica específica de la construcción y la gestión económico- financiera con una visión moderna y analítica.

¿Cuáles son los beneficios concretos de utilizar Dvproject?
- Permite combinar información para elaborar presupuestos.
- Facilita la planificación de un proyecto.
- Optimiza la gestión de compras mediante comparativas de datos.
- Dispone de mecanismos de control de proyectos en tiempo real.
- Agiliza los informes técnicos de previsión, análisis y proyección de los proyectos.
- Integra los documentos referidos a los proyectos.
- Unifica la información de los distintos departamentos de la empresa.
- Analiza la incidencia de costes que no son específicamente constructivos.
Es un software con una visión empresarial moderna. Facilita la evaluación permanente de la gestión imprescindible para la mejora. Si quieres conocer en profundidad la solución ERP de Microsoft puedes leer el siguiente artículo: Dynamics Nav
2. IB Building
Está compuesto por módulos que integran en un mismo proceso las acciones técnicas del proyecto con su impacto económico y financiero.
Sus funciones están organizadas en nueve módulos:
- Gestión de obra: presupuestos, controles de ejecución y cierre de la obra.
- Estudios: análisis de costes.
- Presupuestos y planificación: control y ajustes del presupuesto durante la ejecución de la obra.
- Plan de compras: planificación de aprovisionamientos.
- Costes, producción y certificaciones: estado de situación de la obra, facturas y registros contables.
- Reporting, I.E.O. y replanificación. Informes de avance de obra y de impacto financiero.
- Gestión de almacenes: control de inventario, entrada y salida de productos, consumos en la obra.
- Análisis de obras: informes completos acerca de los proyectos realizados.
- Cash-Flow: proyecciones de los factores que inciden en la rentabilidad de la empresa.
IB Building habilita la evaluación continua, que permite anticipar desviaciones y economizar recursos.
WEB: ibermatica365.com
3. Suite BuildingM
Permite gestionar todas las áreas de una empresa en forma centralizada. Su meta es favorecer el ahorro de costes y el aumento de la rentabilidad.
¿Qué utilidades prácticas ofrece BuildingMe?
- Reúne en un solo sistema la información vinculada con todos los procesos de la empresa.
- Permite conocer en cualquier momento el estado de obra.
- Hace posible el control de materiales en obra y la gestión de inventario.
- Automatiza las comparaciones de presupuestos de proveedores para optimizar las compras.
- Emite facturas.
- Ofrece la posibilidad de incorporar nuevas herramientas cuando sea necesario.
- Dispone de distintos niveles de acceso para empleados.
- Está organizado en cuatro módulos: Planificación, Estudios y Presupuestos, Ejecución y Análisis.
BuildingMe establece la coordinación entre departamentos y la automatización que reduce el tiempo de los procesos.
WEB: marquesme.com
4. Verona
La filosofía de base de Verona es integrar en un solo software las mejores soluciones ya probadas en la construcción. La investigación y selección de los sistemas más prácticos en el sector, avalan su utilidad.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar con Verona?
- El usuario dispone de información segura en todo momento.
- Permite anticipaciones y proyecciones en todos los sectores de la empresa.
- Favorece la optimización de los recursos a partir de propuestas de proveedores y de subcontrataciones.
- Facilita la valoración del impacto de costes específicos e indirectos en cada proyecto.
- Centraliza la el control y seguimiento de un proyecto durante su ejecución.
- Automatiza la integración de datos para la gestión financiera.
- Hace posible el análisis de la competitividad en diferentes tipos de proyectos.
- Brinda información de todas las secciones de la empresa en tiempo real.
Verona se sustenta en una trayectoria de dos décadas en el mercado, que respaldan su producto.
5. Solmicro ERP Construcción
Solmicro apuesta a adaptarse a las necesidades diferenciales de cada empresa. Cuenta con un software estándar combinado con una gran flexibilidad, lo que le permite realizar personalizaciones para adecuarlo a cada realidad.

¿Qué funcionalidades posee Solmicro ERP Construcción?
- Permite la visualización de todas las fases de la obra, de materiales, maquinaria y demás detalles que intervienen en la totalidad del proyecto.
- Facilita la gestión de presupuestos. Genera revisiones de acuerdo con los avances de la obra.
- Hace posible gestionar varios proyectos a la vez.
- Garantiza la máxima seguridad de los datos.
- Utiliza tecnología abierta. Potencia la operación interconectada con otras plataformas, aplicaciones y múltiples dispositivos.
Solmicro ERP pone a disposición de los usuarios programas de mantenimiento y asesoramiento técnico.
WEB: solmicro.com
Si eres un Ingeniero Constructor no puedes perderte nuestro artículo sobre las 8 mejores Herramientas de Software para Ingenieros
6. Globalgest
Se trata de un ERP de Construcción alojado en la nube que emplea Cloud Computing. Este sistema permite el acceso a la información de la empresa desde cualquier sitio y a cualquier hora.

Otras características destacadas de Globalgest:
- Posibilita toda la gestión de una obra desde el presupuesto hasta el cierre. Incluye costes, inventario, estados de avances, análisis y previsiones y todos los aspectos técnicos y financieros involucrados.
- Permite controlar varias empresas con un solo programa de gestión.
- Tiene distintos niveles de accesos, que hace que cada persona esté habilitada para su sector de trabajo.
- Especialmente útil para empresas internacionales. Opera en varios idiomas y con múltiples divisas.
- Está ideado para aceptar nuevas funcionalidades que lo adapten a la evolución de la empresa.
El alojamiento en la nube es muy útil, pues permite la movilidad de los gestores.
WEB: globalgesterp.com
7. m4PRO ERP
m4PRO ERP es una solución en software de gestión que se adapta a empresas de cualquier tamaño., ya se trate de una PYME, de una mediana o gran empresa.

¿Cuáles son sus funcionalidades destacadas?
- Se puede realizar a través de un único programa toda la gestión técnica, económica y administrativa de la empresa.
- Acompaña a la obra durante todo el proceso. Es útil desde la gestión de presupuestos hasta el pago y facturación. Incluye las comparativas, ofertas, pedidos, almacén, control de obra, de personal, de maquinaria, impuestos.
- Se instala en poco tiempo. Requiere un corte período de puesta en marca e implantación, por lo que está operativo en muy breve tiempo.
- Se adapta a todos los sistemas de trabajo, por lo que no se requieren cambios en las dinámicas.
M4PRO ERP es muy amigable y fácil de manejar. No se requieren interminables períodos de capacitación de empleados. Es accesible a cualquier usuario.
WEB: solinat.com
8. Sigrid
Utilizando Sigrid ERP es posible conocer el estado de obras, comparar proyectos, controlar gastos e inventarios, evaluar a los técnicos y sus rendimientos. Permite, además, un exhaustivo seguimiento de obras con evaluaciones en cada etapa del proceso.
Otras funcionalidades específicas de este ERP para la construcción:
- Contabilidad Analítica y Financiera.
- Gestión de compras, ventas y almacenes.
- Elaboración y gestión de documentos.
- Acceso a la información de la empresa desde cualquier dispositivo.
- Comparativas de proveedores.
- Control automático de los rendimientos de todo el personal de la empresa.
Está organizado en módulos
- Entidades : clientes, proveedores, otros agentes comerciales
- Gestión de productos y de facturas
- Contabilidad
- Catálogos y presupuestos
Sigrid ERP para constructoras está ideado para consolidar los procesos de transformación digital de una empresa de manera sencilla y fluida.
WEB: prosoft.es
9. Brickcontrol
Es un programa para la construcción que se aloja en la nube. Permite gestionar los proyectos de manera sencilla y eficaz.

¿Qué beneficios aporta a la empresa?
- Creación de presupuestos y gestión de los documentos vinculados a los mismos.
- Gestión eficaz del día a día de las obras.
- Análisis de presupuestos y cálculo de todos los recursos necesarios para ejecutar un proyecto.
- Integración y comunicación de los departamentos de la empresa. Mantiene el foco en el proyecto como un único producto que centraliza la atención.
- Relación entre las previsiones y la realidad en cualquier momento del proyecto a fin de la replanificación, si es necesaria.
- Disposición de una completa base de datos de clientes, proveedores, proyectos realizados a la que acceder en cualquier momento.
Análisis previos, Planificación, Ejecución y Control, todos los momentos de un proyecto se gestionan con este ERP.
WEB: brickcontrol.com
La competencia en el sector de la construcción trasciende las fronteras nacionales. Para competir hay que optimizar recursos y gestión. Y si no se ordena y coordina todo el sistema, existirá riesgo de fracaso. Los sistemas ERP para construcción que hemos presentado aportan soluciones empresariales actuales y prácticas.