Los programas de facturación para autónomos son herramientas imprescindibles para cualquier negocio. Ya seas una pyme o autónomo, el programa de facturación te permite controlar todos los artículos, clientes y proveedores que se relacionan con tu empresa, además de gestionar los pagos, impuestos y documentos necesarios para la contabilidad.
En este artículo hemos recopilado, por un lado, programas de facturación gratis para autónomos que te permitirán realizar tareas básicas, y por otro, soluciones de pago más complejas con funciones profesionales. Estas herramientas te ayudarán a evitar errores en las facturas y facilitarán la gestión de gastos y organización de la información en la base de datos.
A continuación, analizaremos detalladamente los diferentes software de facturación incluidos en nuestro ranking. También te ofreceremos consejos prácticos para elegir la mejor propuesta, así como alguna solución alternativa a la clásica gestoría.
Tipos de programas de facturación para autónomos que encontrarás en nuestro listado
Para crear nuestra lista hemos considerado varios factores que abarcan las necesidades de cada negocio. Entendemos que el autónomo que factura habitualmente a diferentes clientes no busca la misma solución que, por ejemplo, un freelance que realiza trabajos puntuales.
Con el objetivo de evitar confusiones queremos explicarte brevemente los tipos de programas de facturación que forman parte de nuestra comparativa, atendiendo a criterios como la instalación o el precio. De esta forma, conocerás sus diferencias y podrás elegir la opción más adecuada:
Programa en la nube vs solución instalada en el equipo del autónomo
Los programas de facturación en la nube almacenan los datos en un servidor externo a tu empresa, por lo tanto, solo necesitas un dispositivo con acceso a internet para poder acceder a ellos desde cualquier lugar. Esta característica los hace más seguros y actualizados, ya que no hay que preocuparse por el mantenimiento del software. La forma de pago para este tipo de servicios suele ser una cuota mensual.
Con respecto a las soluciones instaladas en local se “descargan” directamente en el ordenador o servidor del negocio, lo que significa que es tu responsabilidad mantenerlas actualizadas y seguras. El coste de licencia suele abonarse en un único pago.
Software de facturación para autónomos open source vs propietario
Los programas open source son aquellos desarrollados por programadores bajo licencias libres o gratuitas con fines altruistas, sin coste monetario para el cliente final. Están diseñados principalmente para satisfacer las necesidades básicas del usuario y pueden ser descargados e instalados directamente desde Internet, pero carecen generalmente del servicio profesional o soporte técnico ofrecido por otros proveedores comerciales.
Por otro lado, los softwares propietarios son los comercializados por empresas especializadas con fines lucrativos donde suelen incluir todos los servicios relacionados con la solución adquirida como asistencia técnica y soporte profesional.
Programas de facturación gratis para autónomos y pymes vs herramientas de pago
Existe un amplio abanico de opciones entre los programas gratuitos para hacer facturas destinados a autónomos: muchos siguen un modelo freemium donde ofrecen características básicas gratis pero cobran un cargo extra si quieres acceder a funciones premium; otros son completamente libres pero limitan su usabilidad y funcionalidad; y los hay que simplemente te permiten probar sus productos durante un periodo limitado antes decidir si quieres adquirirlo o no
Están pensados como herramienta inicial para aquellos autónomos que recién inician su actividad o que tienen una facturación modesta; pero tarde o temprano habrá que optar por soluciones de pago si queremos sacar partido de todas las posibilidades que ofrece el software.
Para elegir el mejor programa de facturación para tu negocio es fundamental evaluar las diferentes opciones disponibles: debemos elegir algo escalable y adaptable a nuestras necesidades presentes y futuras sin renunciar al servicio profesional ni al apoyo ofrecido por el proveedor del producto contratado.
14 Mejores Programas de Facturación para Autónomos
A continuación, te presentamos varias opciones que tienes al alcance para facturar a tus clientes.
1. Sage Contabilidad y Facturación

Sage Contabilidad y Facturación es una solución completa que te permite gestionar en la nube facturas, gastos e ingresos de tu actividad como autónomo. Ofrece una variedad de funcionalidades y opciones de personalización que hacen que la tarea de facturar sea mucho más fácil.
Esta aplicación está pensada para autónomos, emprendedores y Pymes. La herramienta nos parece muy intuitiva, con una interfaz clara y simple, perfecta para todos aquellos usuarios que no estén familiarizados con un software de facturación. De hecho, te mostramos a continuación la factura que hemos creado en un par de minutos:

El programa dispone de un gran número de características como la posibilidad de configurar impuestos, descuentos y moneda; la importación de datos de proveedores y clientes desde un archivo CSV; informes detallados; y la automatización de la conciliación bancaria. También tienes a tu disposición una app llamada Sage Contabilidad tanto en android como en iOS.
Todos los planes tienen un periodo de prueba gratis durante 30 días. El plan Facturación es ideal para autónomos ya que cubre las necesidades básicas y cuesta 10€/mes (1€/mes durante el primer año). Si necesitas control de stock y contabilidad, el Pro cuesta 25€/mes (promo del 50% durante 6 meses) y, finalmente, la tarifa CRM 22,5€/mes (promo del 50% durante 6 meses).
2. a3factura

a3factura es un Programa de facturación para autónomos en la nube fácil e intuitivo. La forma en que a3Factura presenta la información en pantalla, con paneles que simplifican la navegación, y las opciones de previsualización de la factura con la que se está trabajando, son algunas de sus principales características.

Además, dispone de varias plantillas personalizables con tu logotipo y datos del negocio. Si previamente has utilizado el software para hacer presupuestos, albaranes o facturas proforma, podrás generar la factura electrónica correspondiente a ese documento con un solo clic.
Otra gran ventaja es el control del área financiera de la empresa, ya que cuenta con un apartado de informes en el que podrás contrastar ingresos y gastos de la actividad, así como importes pendientes de cobrar y fecha de vencimiento de los pagos. Sus funciones también te permiten gestionar artículos, realizar inventarios y calcular el stock previsto de acuerdo a las ventas realizadas.
Por último, A3Factura ofrece un entorno de trabajo colaborativo para compartir con tu asesoría las facturas de clientes y proveedores generadas en tu trabajo como autónomo.
El programa cuenta con diferentes tarifas adaptadas a todo tipo de usuarios. El plan a3facturago, por 9,95 €/mes, es el recomendable para el autónomo porque permite una facturación ilimitida y el acceso del asesor. La tarifa profesional, más orientada a Pymes, tiene un precio de 39 €/mes. También hay una demo gratuita durante 30 días sin necesidad de registrar una tarjeta de crédito.
3. FacturaScripts

Entre los programas de facturación gratis para autónomos y pymes una excelente opción es FacturaScripts. Este software de código libre permite al usuario crear facturas, albaranes, presupuestos y otra documentación de una manera sencilla y rápida.
¿Pero es gratuito al 100%? La descarga de la aplicación en el ordenador, o en el servidor, y el uso básico para la creación de facturas es completamente gratis. No obstante, FacturaScripts cuenta con más de 88 plugins creados por sus usuarios y algunos de ellos son de pago, como los complementos de facturación recurrente, plantillas en PDF o factura electrónica.
Por otra parte, para los que necesiten las funcionalidades de un software de contabilidad, FacturaScripts genera automáticamente los asientos contables, recibos y pagos, informes de ingresos y gastos, impuestos, diarios, etc.
Nota importante: existe una versión en la nube útil para autónomos que trabajen en movilidad, y que incluye mantenimiento, soporte y otras características por 10€/mes.
4. Quipu

Quipu es un programa de facturación para autónomos con una interfaz moderna y visual, que nos permite gestionar nuestro negocio desde la nube sin instalaciones.
El software incluye todas las funciones principales que se requieren para la gestión de la facturación: plantillas personalizables, envío de documentos por email, emisión de albaranes y presupuestos, control de ingresos y gastos o previsión de impuestos.
Destacamos su sistema de escaneado para digitalizar tickets y facturas a través de su aplicación móvil, tan simple como tomar una foto al documento y éste se registrará automáticamente. Otros servicios adicionales interesantes son la sincronización con el banco y su software de gestión de proyectos (plan Business).
Aunque no hemos detectado ninguna desventaja con este programa, el precio es algo más elevado que el de otras alternativas como a3factura o Sage, ya que el plan básico parte de los 12 euros al mes. No obstante, este plan llamado Starter es una muy buena elección para el autónomo debido a que no tiene límites para facturar y ofrece como valor añadido las características que hemos citado.
5. Facturas Cloud

Una de nuestras opciones favoritas es Facturas Cloud. Se trata de una programa de facturación online para autónomos y pymes que proporciona una experiencia de usuario muy buena a nivel de navegación simplificando el proceso de emisión de la factura.
No echarás en falta ninguna de las funcionalidades habituales: presupuestos, albaranes o el control del inventario de artículos o productos de tu negocio. Facturas Cloud te ofrece la posibilidad de emitir documentos en cualquier idioma, el único problema es que tendrás que realizar la traducción manualmente en el sistema.

El programa también cuenta con una aplicación móvil para Android y iOS donde podrás gestionar los cobros y pagos, ver informes y estar al tanto del vencimiento de las facturas.
Dispone de un plan gratis limitado a la creación de 4 documentos al mes. El plan Básico, aunque es de pago, es muy interesante para aquellos autónomos que no tengan una amplia cartera de clientes, ya que por 5,95€ incluye hasta 240 documentos al año.
6. FacturaDirecta

FacturaDirecta es otro programa de facturación para autónomos que cubre todas las áreas administrativas de la empresa o negocio: facturas, contabilidad e impuestos. Es online, y dispone de aplicaciones tanto para Android como para iOS.
Se nota que los responsables de FacturaDirecta han puesto especial atención al apartado del diseño, ya que la parte gráfica está muy cuidada sobre todo si la comparamos con la interfaz más rudimentaria del software FacturaScripts. El programa es altamente personalizable y a la hora de diseñar la factura podremos elegir el tipo de fuente, tamaño de la letra y colores.
Como bazas fuertes tenemos la gestión de impuestos, ya que genera los modelos automáticamente para enviarlos directamente a la AEAT, firma digital, y cobros y pagos a clientes y proveedores con remesas SEPA.
Esta solución tiene una tarifa gratuita limitada a 10 clientes y productos; a partir de ahí, un plan por 10 euros al mes, ofrece al autónomo una gestión básica del negocio.
7. ZFactura (Versión Instalable)

Si estás buscando un programa para tu negocio que se pueda instalar en Windows o Mac, Zfactura es una opción a considerar.
El apartado gráfico de este software de facturación para autónomos y pequeñas empresas no es especialmente brillante pero te resultará familiar. Por otro lado, incorpora funciones básicas como la posibilidad de personalizar facturas, emitir presupuestos y albaranes, además de un gestor documental para asociar archivos a los documentos.

También te será útil si tienes una tienda online, ya que Zfactura ofrece una plan de pago (399€) que incluye un plugin para páginas web desarrolladas con WooCommerce o Prestashop.
La versión gratuita permite generar hasta 50 documentos al año a un máximo de 10 clientes. Las tarifas estándar y profesional comienzan en 99€ / licencia para un ordenador y 199€ multiempresa sin límite de ordenadores.
8. Macroges

Plataforma que reúne facturación, CRM y software TPV, mejorando la productividad. Con esta solución digital, ya no tendrás que dedicar tiempo a tareas repetitivas o papeles, sino que podrás centrarte en el desarrollo del negocio para hacer crecer tu empresa.
Macroges cuenta con un sistema para facturar intuitivo, que permite crear y enviar facturas de manera rápida. Su interfaz es clásica y fácil de usar. Asimismo, dispone de numerosas funciones útiles para autónomos y pymes, como el control de stock, gestión de pedidos o emisión de informes financieros.
Este programa de facturación para autónomos ofrece un plan gratuito limitado a 25 facturas anuales. Además, sus tarifas más completas empiezan desde los 5,95€ al mes, siendo recomendables para cualquier autónomo que trabaje en hostelería o en un establecimiento comercial y que desee integrar un terminal punto de venta de manera sencilla y eficiente.
9. Factura2

Factura2 es un programa de facturación recomendado para autónomos o emprendedores que realicen algún trabajo puntual y quieran aprovechar su tarifa gratuita.
Destaca principalmente por su simplicidad y atractivo diseño. El software se aloja en la nube, por lo que es accesible desde cualquier lugar con un ordenador, tablet o teléfono, aunque no posee aplicaciones móviles.
Con Factura2 podrás generar facturas personalizadas profesionales, emitir facturas periódicas y organizar tus gastos e ingresos agrupándolos por categorías o proyectos. Así podrás evaluar permanentemente el resultado de cada uno para realizar los ajustes necesarios. No obstante, no se trata de un software especializado en contabilidad y su información es muy básica.
Factura2 ofrece una plan gratuito con un límite de 1000€ de facturación al mes, así como un plan Profesional por 14,99€ mensuales que, en nuestra opinión, no es económico comparado con otras opciones.
10. Factusol (Local)

Ampliamente conocido en el mercado es FactuSOL, un programa de facturación para autónomos y pequeñas y medianas empresas (PYMEs), dedicado a la gestión electrónica de facturas, albaranes, presupuestos y pedidos. Se trata de un software instalable tanto en Windows como en Mac OS X, que permite realizar tareas rutinarias como la creación de documentos y la generación de remesas bancarias.
Entre sus ventajas destacamos su sistema avanzado para gestionar inventarios, ya que incorpora múltiples variables para registrar artículos como descripción, precio unitario y almacén donde se encuentran los productos. También puedes asociar imágenes a cada producto para mejorar su identificación visual.
Por otro lado, una de las funciones que más nos gustan es la posibilidad de exportar datos e información a PDF, Microsoft Office o a programas de contabilidad como Contaplus, o el propio Contasol del mismo proveedor.
Con respecto a la versión gratuita no incluye soporte, mantenimiento ni actualizaciones. La licencia de la tarifa Digital tiene un precio de 225 euros.
11. Contasimple

ContaSimple es un software de facturación en línea para autónomos y empresas que ofrece a los usuarios una manera sencilla de administrar sus finanzas de forma eficiente. El diseño, aunque demasiado simple, permite navegar rápidamente por las distintas opciones del menú.
A nivel de funcionalidad, ofrece todas las características principales: facturas personalizables, envío de documentos por correo electrónico a los clientes, remesas bancarias, información financiera y almacenamiento seguro de archivos con la ventaja de poder subirlos a Google Drive o Dropbox.
Emite informes de tesorería, en los que podrás analizar los principales gastos y valorar la situación en cada momento. Además, genera automáticamente los modelos de impuestos más importantes para poder presentarlos a Hacienda.
Dispone de una versión básica gratis muy limitada (50 documentos, 10 clientes y 5 productos). El plan Profesional, por 8,95€, es el más lógico para que el autónomo pueda operar.
12. KeyANDCloud

Si necesitas un programa de facturación para autónomos versátil e inteligente, KeyANDCloud es una buena opción. La interfaz es práctica y visualmente amigable, por lo que te será sencillo operar desde el móvil accediendo directamente al sitio web ya que no tiene Apps.
Una de sus grandes ventajas es la automatización del proceso de ventas. Por ejemplo, los clientes pueden obtener el presupuesto directamente a través de un enlace generado por el software, que permite comprobar si fue visto y aceptado o rechazado. Si el cliente acepta el presupuesto, el proceso de facturación se puede completar de forma inmediata con solo un clic.

Principalmente, KeyANDCloud es una solución útil para aquellos profesionales o Pymes que dispongan de negocios online ya que se integra con plataformas como Prestashop o Amazon y también con pasarelas de pago (Paypal, Redsys, Stripe …).
Tienes tres planes diferentes pero ninguno de ellos es gratuito. El básico y más económico cuesta 12€ al mes. Para el autónomo digital, con un comercio en línea, nuestro consejo es que opte por la tarifa business (24€/mes) porque es la que se integra con el e-commerce. No hay compromisos y puedes cancelarlo en cualquier momento.
13. Billage

Billage es un completo programa de gestión y facturación para autónomos y todo tipo de empresas, que ofrece numerosas funciones para mejorar la productividad de los usuarios y que incluye aplicaciones nativas para iOS y Android.
El apartado visual de Billage es posiblemente uno de los mejores del mercado, ya no solo por su facilidad de uso o por ofrecer un diseño moderno, sino que además te ofrece la opción de marcar facturas y gastos con colores y notas para facilitar su gestión.
Con Billage podrás crear y enviar tus facturas o presupuestos rápidamente, personalizando cada detalle como el logotipo, tipografía, colores, etc. Además, el software coordina el seguimiento de tus clientes a través de un sistema CRM.
Otras funciones destacadas son su integración con Google Calendar para organizar tus citas, un sistema avanzado de conciliación de cobros y pagos del negocio conectado a los bancos, y una potente herramienta de gestión de proyectos.
Billage es una de las soluciones menos económicas entre las que te hemos presentado, ya que su plan básico, llamado “Solo”, cuesta 15€. Sin embargo, incluye funciones ilimitadas, lo cual no sucede con la competencia, que requiere de planes superiores. Aunque, nuestra recomendación para autónomos del sector comercial es el plan Sidecar, por 27€ al mes, y con el que tendrán control total sobre las ventas gracias al CRM y a la gestión de proyectos.
14. Taclia

Finalizamos nuestra lista con Taclia, más que un programa de facturación para autónomos es una plataforma sencilla y funcional desde la que podrás gestionar tareas, integrar el calendario de la empresa o utilizarlo como software de control horario.
La forma de crear una factura o presupuesto en este software no puede ser más simple, incluso desde tu móvil. Por cierto, con la aplicación podrás subir cualquier ticket o gasto y adjuntarlo a cada trabajo, eso sí, no esperes que la información se escanee automáticamente, al fin y al cabo la función consiste en hacer una fotografía al documento.
Dicho todo esto, un aspecto importante a considerar es su “plan gratis“. Te permitirá crear facturas pero no personalizarlas ni incluir el logotipo o enviarlas por mail. Para disponer de todas las funcionalidades tendrás que optar por su tarifa Pro por 11,20€/mes.
Tabla comparativa de las mejores soluciones de facturación para autónomos y pymes
Programa | Facturación Online | Características principales | CRM | TPV | App móvil | Plan Gratis | Precio desde ... |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sage Facturación | Sí | Facturación, Contabilidad y presupuestos | Sí | No | Sí | No | 10€/mes |
FacturaDirecta | Sí | Facturación sencilla y configurable | No | No | Sí | Sí | 10€/mes |
KeyANDCloud | Sí | Facturación y presupuestos profesionales | Sí | No | No | No | 12€/mes |
FacturaScripts | No | software libre con opciones pesonalizables | Sí | Sí | No | Sí | 10€/mes |
a3Factura | Sí | Gestión colaborativa asesor autónomo | Sí | Sí | Sí | No | 9,95€/mes |
Facturas Cloud | Sí | Facturación y presupuestos | No | No | Sí | Sí | 5,95€/mes |
Macroges | Sí | Integración con comercio electrónico | Sí | Sí | Sí | Sí | 5,95€/mes |
ZFactura Windows | No | Facturación en local | No | No | No | Sí | 99€/licencia |
Billage | Sí | Generación rápida de facturación online | Sí | No | Sí | No | 15€/mes |
Fastusol local | No | Opciones de creación de facturas | No | No | No | Sí | 225€/licencia |
Beneficios de un programa de facturación para autónomos en tu negocio
Los programas de facturación para autónomos permiten documentar toda la actividad económica y gestionar la facturación diaria. Son una herramienta indispensable para que el autónomo pueda administrar su empresa.
Algunos beneficios destacados son:
- Es fácil emitir facturas. Te ahorras introducir datos ya que podrás almacenar los contactos.
- Se reducen los riesgos de errores. La automatización evita fallos.
- Controla minuciosamente los gastos. Del equilibrio entre ingresos y gastos resulta la rentabilidad, por lo que conocer los gastos a cada momento y analizarlos es fundamental.
- Presentación de impuestos. Un programa de facturación para autónomos calcula los impuestos y facilita cumplir con los modelos de acuerdo con el calendario fiscal.
- Ahorra tiempo y recursos. No será necesario disponer de una persona que se ocupe exclusivamente de facturación y trámites, porque el software lo hará fácilmente.
- Ahorro de espacio y de papel. No acumularás carpetas, archivadores y papeles, pues tendrás todos los archivos en la nube.
Características clave a tener en cuenta en los programas de facturación para autónomos
Lo primero que debes hacer para decidir qué programa de facturación para autónomos elegir, es conocer los puntos débiles de tu negocio. ¿Qué es lo que necesitas? ¿Será suficiente con un programa que solamente emita facturas o prefieres que integre otras funcionalidades? El conocimiento de tu negocio es siempre el primer paso, porque el programa que elijas deberá adaptarse a tu sistema de trabajo, sin complicarte la vida.
Algunos aspectos importantes a considerar son:
- El coste y tus posibilidades. Existen programas muy completos pero cuyos costes quizás sean más altos que lo que tus recursos permiten. La mejor estrategia puede ser comenzar con una opción básica y, a medida que evalúes resultados, ir escalando si es necesario.
- Facilidad de uso. El programa tiene que ser fácil de usar, pues si se complica demasiado será un estorbo y no una ayuda.
- Otras funcionalidades. Observa qué otras características incluye y si son las que realmente necesitas. Por ejemplo, el cálculo de impuestos es una función que siempre será útil.
- Soporte y atención al cliente. Tal vez se te presente alguna incidencia o necesites asesoramiento hasta que te acostumbres al funcionamiento.
Infórmate, consulta opiniones y solicita versiones de prueba antes de comprar. Esperamos que entre los programas de facturación para autónomos que te hemos presentado esté el que más interese a tu negocio.