Tanto los empresarios experimentados como los principiantes saben que asumir y gestionar proyectos supone una gran inversión de tiempo y recursos. A menudo tendrás que trabajar contra reloj para cumplir los plazos, y terminar los proyectos a tiempo será un objetivo complicado de alcanzar.
Los métodos tradicionales de gestión de proyectos se han visto superados por mejores alternativas. Introducir información en hojas de cálculo, usar procesadores de texto y registrar las actas de las reuniones en papel son tareas que requieren de una enorme cantidad de tiempo.
Pero hay una nueva generación de software de gestión de proyectos que tiene la capacidad de hacer que la organización de tus proyectos sea mucho más simple. Además podrás hacer uso de características muy útiles como delegar funciones, crear listas de tareas pendientes de seguimiento y acceder a informes de progreso, en un único software fácil de gestionar. En este artículo, vamos a ver algunas de las mejores herramientas de gestión de proyectos para tu negocio.
Wrike
El software de gestión de proyectos más sencillo y completo.
WEB: Wrike
Plataformas: Web, Android, iOS | Seguimiento de proyectos: Sí | Compartir archivos: Documentos y archivos multimedia | Plan gratuito: Sí | Versión Premium: Sí
Como líder entre las herramientas de gestión de proyectos, las funcionalidades de Wrike te ofrecen una visibilidad y control total sobre las tareas. El sistema ofrece potentes capacidades de gestión de proyectos y colaboración a través de una interfaz de usuario intuitiva y en español, lo que te permite priorizar y gestionar a tu equipo para trabajar de forma más rápida e inteligente en toda la empresa. Con Wrike, obtienes un software de gestión de proyectos con el que planificar en tiempo real los objetivos desde tu oficina o en cualquier otro lugar.
La sencillez de este software se debe en parte a una función que proporciona una vista del proyecto a través de tres paneles. Este diseño te permite ver los datos importantes en una sola pantalla. El panel izquierdo muestra la jerarquía del proyecto, puedes crear subtareas o desplazarte por diferentes proyectos en marcha. El panel central te ofrece toda la información de la lista de tareas que comprenden el proyecto. El panel derecho muestra los detalles de cada tarea.
Tenemos una review completa sobre Wrike si quieres más información.
Con respecto al precio, Wrike cuenta con un plan gratuito limitado en funcionalidades y planes de pago desde 9,80$ por usuario y mes. Con cualquier plan de pago te ofrecen un periodo de prueba gratuito de 14 días.
Trello
Un conocido software de gestión de proyectos multiplataforma.
WEB: Trello
Plataformas: Web, Android, iOS | Seguimiento de proyectos: No | Compartir archivos: Documentos, vídeos e imágenes | Plan gratuito: Sí | Versión Premium: Sí

En los últimos años, Trello se ha convertido en una de las herramientas de gestión de proyectos más populares. Te permite organizar todos los proyectos personales y de trabajo a través de un ordenador, una tablet o un smartphone.
Puedes configurar tableros para organizar el trabajo que estas realizando, invitar a compañeros a cooperar en el proyecto, obtener flujos de trabajo personalizados, añadir listas de tareas dentro de las fichas, adjuntar archivos y comentar elementos. La idea es que administres todos los aspectos de un proyecto dentro de la aplicación, independientemente de si está basado en un equipo o es individual.
Tanto Windows como Mac son compatibles, con aplicaciones móviles disponibles en dispositivos Android e iOS; incluso hay una versión que ha sido optimizada específicamente para el iPad Pro.
Tiene un plan gratuito, con un límite de 10MB en el tamaño de los archivos adjuntos. El siguiente nivel es el plan Business Class que permite archivos adjuntos de hasta 250MB, y ofrece características adicionales por $9.99 al mes, incluyendo soporte por correo electrónico con respuesta en 24 horas, e integración con otros servicios como Google Hangouts y Slack.
Asana
Herramienta de gestión de proyectos que presenta como puntos fuertes la gestión de equipos y el seguimiento de los proyectos.
WEB: Asana
Plataformas: Web, Android, iOS | Seguimiento de proyectos: Sí | Compartir archivos: Documentos y archivos multimedia | Plan gratuito: Sí | Versión Premium: Sí

Asana, como Trello, es otro software de gestión de proyectos del que seguramente hayas oído hablar. Aunque ofrece un montón de funciones útiles para aumentar la productividad, se hace más hincapié en el seguimiento de proyectos.
La aplicación te permite crear listas de tareas pendientes y recordatorios para que siempre cumplas con los plazos de entrega, además de poder agregar fechas de vencimiento, compañeros, instrucciones para las tareas y comentarios. Incluso puedes compartir imágenes de otras aplicaciones (como Google Drive) directamente en Asana. Y lo que es más importante, puedes hacer un seguimiento de todo el proyecto para asegurarte que se desarrolla sin problemas y según lo programado.
Asana se puede descargar gratuitamente en dispositivos Android e iOS. El servicio ofrece un plan gratuito limitado a proyectos con hasta 15 miembros y cuadros de mando básicos. Con el plan Premium, por €9,25 por persona y mes, no existe limitación de miembros y obtienes muchas más funcionalidades incluyendo un cronograma.
Tal vez te interese nuestro análisis y opinión de Bitrix24
Podio
Un Software de gestión de proyectos cuyos puntos fuertes son la coordinación y comunicación entre miembros del equipo.
WEB: Podio
Plataformas: Web, Android, iOS | Seguimiento de proyectos: Sí | Compartir archivos: Integración de Dropbox y Google Drive | Plan gratuito: Sí | Versión Premium: Sí, y compras in-app en móviles

Podio ha sido diseñado para profesionales que trabajan en múltiples proyectos y generan continuamente nuevas ideas. Más de 400.000 empresas y equipos de todo el mundo lo están utilizando, incluyendo a Sony, Volvo y la NFL.
Con la herramienta de gestión de proyectos Podio, puedes crear tareas y personalizarlas en función de su flujo de trabajo, teniendo en cuenta los plazos y las responsabilidades, y dispone de una función de mensajería instantánea incorporada que puedes utilizar para compartir ideas y ver cómo otros están llevando a cabo las tareas delegadas. También es útil para obtener un feedback rápido sin tener que enviar varios correos electrónicos.
Hay integraciones con Dropbox y Google Drive, lo que significa que puedes compartir contenido de forma rápida y sencilla.
La descarga de la aplicación es gratuita, con la opción de acceder a compras desde la aplicación. En la web, hay un plan gratuito con un límite de hasta cinco miembros por equipo. La siguiente opción sería un plan básico a partir de $9 por mes y usuario, que en nuestra opinión se queda algo corto con respecto a otras soluciones de las que estamos hablando. Un paquete más completo en funcionalidades entraría dentro de su plan Plus por $14.
Basecamp
Una herramienta eficaz para la gestión de proyectos
WEB: Basecamp
Plataformas: Web, Android, iOS | Seguimiento de proyectos: Informes de progreso | Compartir archivos: Documentos, vídeos e imágenes | Plan gratuito: Sólo prueba | Versión Premium: Sí

Basecamp es uno de los software de gestión de proyectos más antiguos. Con más de diez años de existencia, se ha forjado una reputación que le convierte en una herramienta de gran credibilidad para las empresas que trabajan en grandes proyectos. A pesar de esa popularidad y antigüedad aún no tiene una interfaz en español.
La última versión de la aplicación ofrece una variedad de características útiles. Incluye la capacidad de enviar mensajes directos para mantener conversaciones rápidas, establecer un horario para que sólo se reciban notificaciones dentro de la jornada laboral, y mostrar tu agradecimiento a los compañeros haciendo clic en un botón de aplausos. Basecamp evita un flujo de trabajo fragmentado. Como dice la empresa, mantiene “conversaciones, tareas, archivos, horarios y chat en un sólo lugar”.
La herramienta de gestión de proyectos Basecamp ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días. Hay un plan de pago por $99 mensuales, independiente del número de usuarios, y da acceso a todas las funcionalidades.
Te puede interesar: Las mejores herramientas para realizar Email Marketing
Evernote Business
¿El software de gestión de proyectos definitivo?
WEB: Evernote Business
Plataformas: Web, Android, iOS | Seguimiento de proyectos: No | Compartir archivos: Imágenes, audio y video | Plan gratuito: Sólo prueba | Versión Premium: Sí

Evernote es una de las aplicaciones de mayor reputación para aumentar la productividad, tanto a nivel personal como profesional. Todos conocemos la versión gratuita o premium para usuarios particulares. Pero es que además Evernote tiene una versión Business orientada a la gestión de proyectos.
La aplicación te ofrece todas las herramientas que puedas necesitar para organizarte y estar al día con tus proyectos. Puedes crear espacios de trabajo para tu equipo con listas de verificación de objetivos y archivos compartidos. A esto se le añaden las características que ya conocemos: escribir y guardar ideas de proyectos en cuadernos, notas de búsqueda, añadir imágenes, vídeo, audio y archivos PDF, etc.
Todo se sincroniza a través de la nube, y puedes utilizar la cámara del smartphone para escanear elementos como tarjetas de visita y notas escritas a mano. La premisa aquí es que Evernote actúa casi como un asistente para el equipo. El plan business tiene un precio de €13,99 por mes y usuario. Hay un periodo de prueba de 30 días que te da acceso completo a todas las funciones sin límites.
Consejo
Para elegir el Software de Gestión de Proyectos que mejor se adapte a tu negocio utiliza nuestro comparador gratuito.