Un programa de gestión de residuos contribuye a un área de actividades compleja y con riesgos. Compleja porque hay que adecuarse a las tendencias y respetar la normativa; con riesgos porque, si no se hace bien, habrá sanciones.
Tabla de contenidos
¿Qué es un software de gestión de residuos?
Se trata de un programa informático que centraliza la gestión de todas las actividades relacionadas con el ciclo de los residuos. Facilita el control de la logística desde que el residuo se genera hasta que se recicla o descarta.
¿Cuáles son sus ventajas?
La gestión de residuos es un tema de actualidad, controlado por diferentes normas. Se han emitido leyes que lo regulan y que establecen las condiciones en las que se debe proceder. Un software de gestión de residuos economiza tiempo y evita problemas. Permite tener a la vista permanentemente todo el ciclo de los desechos, su reciclaje, reutilización o eliminación.
¿Qué tipo de residuos se pueden gestionar con un programa de gestión de residuos? Estos programas abarcan una amplia gama de residuos que van desde los sanitarios y biosanitarios, hasta los radioactivos, eléctricos y electrónicos. Es una herramienta de gran utilidad que permite dedicar el tiempo y los esfuerzos a optimizar la productividad.
Mejores programas de gestión de residuos
1. Ahora, un software de gestión de residuos con amplia experiencia en el mercado

Esta herramienta es especialmente útil para empresas de reciclaje. Permite gestionar el tratamiento y transformación de residuos con información de procesos y de resultados. Genera una memoria anual en la que se visualiza la comparativa de la compra y de la venta de residuos para procesar vinculada a cada cliente. De este modo personaliza la atención. Dispone de funcionalidades que administran diferentes tipos de tratamiento según las características de los residuos. Controla la recogida y traslado de residuos y las diferentes salidas de productos procesados y de desperdicios finales.
Es un programa de gestión de residuos para gestionar la dinámica interna de la empresa. Mantiene memoria de máquinas fuera de funcionamiento y en reparación y realiza control de presencia del personal. Integra contabilidad automática, elaboración de libros, conciliaciones bancarias y balances.
2. Teixo, programa de gestión de residuos de Teimas
Sin costes de licencias ni equipamientos especiales para instalación, Teixo se presenta como un eficaz software de gestión de residuos. Contribuye a que productores y transportistas de residuos lleven un control eficaz de sus procesos.
Teixo integra un CRM que trabaja para fidelizar la cartera de clientes (¿Qué es CRM?). Habilita el seguimiento de contactos con proveedores, clientes, transportistas y otros agentes vinculados a la empresa. Todos los datos de cada compañía o persona que mantenga relaciones con la empresa están disponibles en pantalla con un solo clic. Gestiona la vida empresarial del personal: presencia, permisos, enfermedades, productividad.
Sus registros permiten informes en tiempo real. Las herramientas de Teixo reflejan la trazabilidad completa de todo el proceso de la gestión de los residuos. Genera etiquetas en el momento de entrada, peso, identificación de clientes y colaboradores, también dispone de etiquetado multiempresa. Es muy amigable y fácil de usar.
3. Seinto, el software escalable para la gestión de residuos

Seinto es un sistema que contribuye a sistematizar y simplificar los procesos del tratamiento de residuos. Incluye todas las etapas imprescindibles en la gestión de calidad. Ha sido desarrollado con conceptos modernos y alineados con la normativa legal vigente. Se ajusta a todo los tamaños de empresas, y ofrece soporte con soluciones tecnológicas rápidas y adaptadas a cada necesidad.
Es un programa de gestión de residuos construido en módulos que abarcan todas las áreas. Contabilidad, compras, ventas, stock, definición y control de cada paso en el proceso, todo se centraliza en Seinto. Integra control fiable de rutas de recogida de residuos, pesaje de los mismos, control de contenedores, y documentación telemática. Incluye dispositivos de geolocalización de carga y contenedores. Sus funcionalidades permiten realizar arqueos de caja para el control de las operaciones.
4. IECSWaste, avalado por un gran número de opiniones del sector

Es un software de gestión de residuos que se basa en la experiencia y en las disposiciones normativas y legales. IECSWaste ofrece una solución global, modular y escalable que se adecua a los requerimientos de cada empresa. Tiene en cuenta todos los procesos, sea cual sea el tipo de actividad. Gestiona centro de Recogida y Transferencia (CTR), Transformación y Valorización y Preparación para la reutilización.
Con IECSWaste se controla el ciclo logístico integral del residuo. Desde su recogida hasta la disposición final, todos los procesos están automatizados y controlados. Las instancias de gestión comercial se vinculan con las de facturación, contabilidad y fiscalidad, economizando tiempo en tareas rutinarias o repetidas.
El programa de gestión de residuos IECSWaste no requiere de instalaciones ni equipos especiales, pues funciona 100% en la web. Mejora el rendimiento comercial y la satisfacción de los clientes.
5. Ecogestor, programa de gestión de residuos multilingüe y online

Ecogestor se caracteriza por atender todas las exigencias establecidas en la Ley que regulan el traslado de residuos (Real Decreto 180/2015). Genera y mantiene actualizada toda la documentación que garantiza y comprueba la correcta gestión. Utiliza el lenguaje E3L, lenguaje estándar para la comunicación electrónica de datos ambientales. Es un software de gestión de residuos especialmente apto para los SANDACH, materiales residuales regidos por leyes especiales. Genera y mantiene memoria de contratos de tratamiento de residuos peligrosos y no peligrosos, notificaciones de traslado, cartas de porte y documentos de identificación. En cualquier momento, el gestor puede obtener automáticamente un archivo cronológico con registro de todas las operaciones.
Es una herramienta online, disponible las 24 horas de los 365 días del año. Es multilingüe, con opciones en español, inglés y portugués. Se actualiza constantemente, ajustándose a las variaciones en la normativa. Además, garantiza un servicio técnico experto en cuestiones ambientales.
6. Waster, herramienta multifunción para economizar tiempo y mejorar controles

Con Waster la empresa agiliza la emisión y transmisión de la documentación medioambiental. Comparte en tiempo real la información con productores comerciales y transportistas. A través de Waster estarás presente en todas partes: en la oficina, en el coche, en el almacén. Permite programar sucesivas recogidas de residuos asignando cada una al transporte disponible. Genera automáticamente los albaranes que pasan inmediatamente al área administrativa, para administrarlos a través de los programas de contabilidad, cobro y facturación.
Waster se ocupa de las notificaciones de traslado, de las cartas de porte y de las etiquetas de transporte. Puedes estar tranquilo que todos los documentos de Control y Seguimiento estarán actualizados.
Este software de gestión de residuos está diseñado en cuatro niveles, con los que se adapta a la estructura de la empresa: Negociante, Centro de transferencia, Transferencia y valorización y Grandes Gestores. Todos admiten 30 días de prueba gratis. Completo y eficiente, Waster te ofrece la tranquilidad de que todo está en regla.
7. Datadec Expert Residuos, programa de gestión de residuos integral

Expert Residuos reúne todas las soluciones para el sector de revalorización y reciclado de residuos. A través de su Portal Web admite solicitud de servicios y planificación de rutas. Ordena y planifica las operaciones a realizar por los vehículos y les asigna rutas predefinidas. Administra tanto servicios continuos y permanentes como periódicos. Controla almacenes, compras y ventas. Se adapta a la gestión de servicios de contenedores y de recolectores y a la venta de material reciclado; mantiene los registros de todos ellos, con buena base de datos de clientes y operaciones contratadas.
Las herramientas de facturación se nutren de la información de los servicios realizados, que es recopilada desde los terminales móviles. Este sistema evita el ingreso manual de datos a la hora de la emisión de facturas para el cobro.
Datadec Expert Residuos ha sido diseñado para mejorar la productividad en todo el sector de la gestión de residuos.
Consejos a tener en cuenta al elegir un programa de gestión de residuos
¿Cuáles son las dos claves para evaluar un software de gestión de residuos? Que funcione alineado con la normativa y que optimice la rentabilidad.
Las características y volumen de operaciones de la empresa serán factores importantes a la hora de elegir. Pero sea del tamaño que sea, deberá facilitar el control de compras y ventas, de contenedores, de vehículos y de los demás activos. Y, por supuesto, deberá permitir la mejor calidad de servicio a los clientes con los mínimos costes.
Por todo ello, un buen software de gestión de residuos habilitará una gestión ágil y eficiente de todas las operaciones de la empresa. A la hora de elegir, te sugerimos que analices los requerimientos críticos de tu empresa. Con esta lista en mano, deberás asegurarte de que el software elegido atienda a cada una de ellas. Siempre es bueno pensar en las ventajas con respecto a la competencia, y esas ventajas se potencian con un buen programa de gestión de residuos.