En esta entrada conocerás 10 de los mejores programas para hacer presupuestos de uso interno y para tus clientes. Ya seas autónomo, pyme o empresa comprobarás que existe una solución de gestión del presupuesto adaptada a cada negocio.
Y es que en el mercado existen opciones más profesionales que las plantillas de una hoja de cálculo. De hecho, cualquier software para presupuestos actual incorpora funciones de facturación, contabilidad, informes o gastos que te permitirá presentar las cotizaciones por tu proyecto o productos y causar una excelente impresión.
Desde herramientas en la nube, con planes para diferentes perfiles de usuarios, a aquellas orientadas a sectores más especializados, hemos recopilado los programas de presupuestos y facturas que simplifican la tarea de emitir el documento que necesitas.
Lista con los 10 mejores programas para hacer presupuestos en 2023
La selección de software que hemos realizado ha tenido en cuenta varios factores como el tipo de instalación, las funciones personalizables o su usabilidad. Listar todos ellos no ha sido tarea fácil pues el mercado es amplio y variado.
A continuación, te presentamos 10 programas para realizar tus presupuestos de forma fácil y profesional.
1. Facturas Cloud: programa para hacer presupuestos ideal para pequeñas empresas

- Interfaz sencilla y fácil de usar
- Automatización de procesos y navegación intuitiva
- Panel gráfico para controlar información relevante
- Creación de presupuestos online con plantillas personalizables
- Accesibilidad multiplataforma
- Precios: versión gratuita (4 documentos/mes), plan básico (5,95€/mes con cobro anual)
Introducción a Facturas Cloud
Facturas Cloud es un programa sencillo e ideal para pequeñas empresas y autónomos que buscan simplificar sus procesos de facturación y presupuestos. Su interfaz, fácil de usar, y navegación intuitiva permiten a los usuarios gestionar sus finanzas de manera eficiente.
Principales ventajas de Facturas Cloud
La plataforma ofrece paneles gráficos para controlar información relevante de clientes y servicios, así como plantillas personalizables para crear presupuestos online. Además, al ser accesible desde múltiples dispositivos, podrás utilizar Facturas Cloud en tu teléfono móvil con su aplicación para Android e iOS.

A pesar de sus numerosas ventajas, Facturas Cloud tiene una limitación en cuanto a idiomas, requiriendo la traducción manual de campos para emitir documentos en otros idiomas. Sin embargo, su funcionamiento es prácticamente perfecto y permite crear documentos como presupuestos en solo unos minutos.
2. a3factura: software para presupuestos online con un enfoque visual

- Personalización del diseño del presupuesto
- Integración con otras herramientas de Wolters Kluwer
- Experiencia de usuario visualmente atractiva
- Precios: plan básico (9,95€/mes), tarifa profesional (39€/mes)
Introducción a a3factura
a3factura es un programa para hacer presupuestos online que destaca por su enfoque visual y práctico. Este software permite personalizar el diseño del presupuesto, añadir logotipos de la empresa e incluir campos como el tipo impositivo, descuentos y condiciones de pago.
Ventajas y funcionalidades de a3factura
Una de las principales ventajas de a3factura es su atractiva experiencia de usuario, con menús, botones e iconos que facilitan la navegación. Además, el programa permite previsualizar el resultado final en tiempo real mientras se trabaja en el documento.
a3factura, es también uno de los programas de facturación más populares gracias a la su integración con otras herramientas del proveedor Wolters Kluwer, como sus programas de nóminas, contabilidad, fiscalidad y control de personal.

En cuanto a precios, el plan básico cuesta 9,95€ al mes, pero no permite configurar campos adicionales ni controlar el inventario o stock. La tarifa profesional, con un precio de 39€ al mes, incluye todas las funcionalidades.
3. Sage Contabilidad: solución integral de presupuestos y facturas

- Solución todo en uno para pequeñas y grandes empresas
- Interfaz de usuario clásica y fácil de usar
- Alta capacidad de personalización
- Precios: plan básico 10€; “Pro” 25€/mes con un 50% de descuento durante 6 meses. 30 días de prueba gratis.
Introducción a Sage Contabilidad y Facturación
Sage Contabilidad y Facturación es una solución integral que incluye funciones de gestión de facturas, gastos y contabilidad, además de ser un programa para hacer presupuestos de forma online. Es adecuado tanto para pequeñas como para grandes empresas, ofreciendo una experiencia completa en todos los campos.
Ventajas y funcionalidades de Sage en la creación de presupuestos
- Personalización de presupuestos: Sage Contabilidad y Facturación permite a los usuarios personalizar fácilmente sus presupuestos. Puedes configurar la imagen de marca en los presupuestos emitidos, seleccionar el tipo de fuente, el color y subir el logo en formatos JPG, GIF o PNG. Esto ayuda a las empresas a presentar presupuestos profesionales y coherentes con su identidad corporativa.
- Plantillas y flexibilidad: El software incluye plantillas prediseñadas para facilitar la creación de presupuestos, pero también ofrece flexibilidad para adaptar estas plantillas a las necesidades específicas de cada negocio. Puedes modificar los campos, añadir elementos como descuentos, impuestos y condiciones de pago, y organizar la información de acuerdo con tus preferencias.
- Conversión rápida de presupuestos a facturas: Sage facilita el proceso de convertir un presupuesto aprobado en una factura. Con solo unos clics, puedes generar una factura a partir de un presupuesto existente, lo que agiliza el proceso de facturación y reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas.
- Seguimiento y control de los presupuestos: El programa permite llevar un seguimiento detallado de todos los presupuestos emitidos, lo que facilita el control y la gestión de oportunidades de negocio. Puedes supervisar el estado de cada presupuesto, identificar aquellos que requieren seguimiento y evaluar el éxito de tus propuestas.
4. Cloud Gestion: herramienta online para presupuestos de obra

- Orientada a sectores como carpintería, instalaciones eléctricas, fontanería o reformas
- Solución ideal para operarios y gestión de partes de intervención
- Interfaz completa en funcionalidades
- Precios: inversión mínima de 350€ de cuota inicial, 180€ a partir del segundo año
Introducción a Cloud Gestion
Cloud Gestion es un software ERP en la nube diseñado especialmente para autónomos y empresas de sectores como servicios técnicos, climatización, electricidad y construcción. Ofrece funciones específicas para la gestión de proyectos y obras, así como un módulo especializado para servicios de asistencia técnica (SAT / GMAO). Su plataforma permite llevar un control exhaustivo del tiempo empleado en tareas y facilita la comunicación interna y asignación de trabajos a empleados.
Ventajas y funcionalidades de Cloud Gestion para hacer presupuestos
Gestión de proyectos y obras
Cloud Gestion permite agrupar todas las facturas y presupuestos pertenecientes a un mismo proyecto u obra, lo que proporciona una visión general y un balance de cada proyecto en particular. Esta característica resulta especialmente útil para empresas de construcción y servicios técnicos.
Generación de documentos de venta
El software, además de poder ser útil como programa para hacer presupuestos, facilita la creación de diversos documentos relacionados con la venta, partes de trabajo, facturas, albaranes y facturas rectificativas, lo que agiliza el proceso de presupuestación y facturación.
Control de tiempo y asignación de tareas
Cloud Gestion permite a los empleados registrar las tareas realizadas y el tiempo empleado en ellas, lo que garantiza un control total y efectivo del tiempo invertido en cada tarea. Además, el programa facilita la generación de avisos de trabajo para los clientes y su asignación a los miembros del equipo, evitando olvidos y mejorando la eficiencia del trabajo.
Facturación y gestión de cobros
Con Cloud Gestion, es posible facturar fácilmente presupuestos, partes de trabajo y albaranes, así como gestionar transferencias SEPA y mantener un control exacto sobre el estado de cobro de las facturas, lo que ayuda a mejorar la liquidez y la gestión financiera de la empresa.
5. Billin: plataforma de presupuestos y facturación para autónomos y pymes

- Registro rápido y prueba gratuita de 30 días sin necesidad de utilizar la tarjeta de crédito
- Diseño claro y organización intuitiva del menú
- Generación de facturas en formato Facturae (electrónica)
- Precios: plan básico desde 6,6€ al mes
- Aplicaciones móviles para Android e iOS
Introducción a Billin
Billin es una herramienta en línea diseñada para facilitar la creación y gestión de presupuestos y facturas para autónomos, freelancers y pequeñas empresas. Este programa simple e intuitivo organiza y almacena de forma segura los presupuestos, permitiendo el acceso desde cualquier dispositivo y lugar.

Ventajas y funcionalidades de Billin en la creación de presupuestos
- Creación rápida y sencilla: Billin permite crear y enviar presupuestos en segundos, gracias a su interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Personalización: La solución ofrece la posibilidad de personalizar los presupuestos con el logo y colores corporativos, adaptándose a las necesidades de cada negocio.
- Plantillas y productos guardados: Billin cuenta con diferentes plantillas y permite añadir productos previamente guardados, facilitando la elaboración de presupuestos.
- Cálculos automáticos y autocompletado inteligente: El software se encarga de realizar los cálculos automáticamente y ofrece un sistema de autocompletado inteligente de datos.
- Seguimiento y acceso desde cualquier lugar: Billin permite seguir el estado de los presupuestos, exportarlos en pdf y Excel, y acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
- Comunicación con clientes: La plataforma incluye una función de chat para comunicarse con los posibles clientes directamente desde el propio presupuesto.
6. Billage: programa de presupuestos con CRM y proyectos

- Enfocado en empresas del sector comercial y marketing
- Interfaz de usuario bien diseñada y opciones de idiomas
- Seguimiento de cobros y pagos
- Integración con servicios como Google Drive a través de Zapier
- Precios: prueba gratuita de 14 días, plan básico “Solo” por 15€ al mes
Introducción a Billage
Billage es un programa de creación de facturas y presupuestos especialmente diseñado para empresas del sector comercial o marketing. Además de sus funciones de facturación y presupuestos, Billage incluye un sistema CRM para pymes y un potente gestor de proyectos al que vincular cada documento que se emita.

Ventajas y funcionalidades de Billage
Diseño de presupuestos personalizados y profesionales
Con Billage, es posible crear presupuestos personalizados y profesionales que reflejen la imagen corporativa de tu negocio. El software ofrece plantillas predefinidas y te permite diseñar y subir tus propias plantillas, adaptándose a las necesidades específicas de tu empresa. Además, puedes exportar tus presupuestos en formato PDF para garantizar la seguridad de los datos y evitar manipulaciones externas.
Gestión de presupuestos desde cualquier dispositivo y lugar
Billage facilita la gestión de tus presupuestos al permitirte acceder y emitir documentos desde cualquier dispositivo, incluidos teléfonos móviles, a través de sus aplicaciones para Android e iOS, tabletas y ordenadores. Gracias a su accesibilidad y versatilidad, podrás enviar propuestas a tus clientes potenciales desde cualquier lugar.
Presupuestación y facturación en un solo clic
Una de las principales ventajas de Billage es la capacidad de convertir presupuestos en facturas con un solo clic. De esta manera, puedes ahorrar tiempo y esfuerzo al generar y enviar facturas a tus clientes sin tener que replicar o copiar datos de los presupuestos previamente creados.
Análisis de la evolución de tus ventas
El programa de Billage te ayuda a mantener un registro cronológico de tus presupuestos y a asignar una numeración optimizada, lo que te proporciona una visión completa del estado de tu flujo comercial. Así, podrás evaluar los presupuestos presentados, aceptados o rechazados y tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento de tu departamento comercial y aumentar tus ingresos.
7. Contasimple: programa versátil para hacer presupuestos y gestión contable

- Entorno gráfico sencillo y familiar
- Creación fácil de presupuestos con plantillas profesionales
- Personalización de logo y colores corporativos
- Firma electrónica y almacenamiento de certificados digitales
- Precios: versión gratuita limitada, planes de pago desde 8,95€ al mes
- Aplicaciones móviles para Android e iOS
Introducción a Contasimple
Entre los programas de contabilidad, Contasimple siempre es una opción a considerar aunque lo que nos interesa en este caso es su faceta para elaborar presupuestos. Su entorno gráfico sencillo, similar al de cualquier aplicación de Windows, facilita la adaptación a su uso. Es una solución multiplataforma adecuada para autónomos, freelancers y pequeñas empresas.

Ventajas y funcionalidades de Contasimple en la creación de presupuestos
- Creación sencilla de presupuestos: Contasimple ofrece una amplia variedad de plantillas profesionales para facilitar la elaboración de presupuestos. Puedes personalizar el logo y los colores corporativos, así como configurar tu firma electrónica y almacenar el certificado digital en su disco virtual.
- Conversión automática de presupuestos en facturas y albaranes: Una vez que el cliente acepta el presupuesto, puedes convertirlo fácilmente en factura o albarán con un solo clic. Además, es posible editar los detalles para ajustar la cantidad o el descuento, por ejemplo.
- Firma electrónica: Al subir tu certificado digital a Contasimple, podrás firmar electrónicamente todos tus documentos, acreditando su autenticidad y validez.
- Envío de presupuestos por email: Puedes enviar el presupuesto a tu cliente con un solo clic.
- Sincronización con Google Drive o Dropbox: Contasimple permite sincronizar sus archivos con tu cuenta de Google Drive o Dropbox, facilitando la gestión de documentos en la nube.
8. Taclia: software de gestión empresarial completo

- Adecuado para empresas que buscan digitalizar y simplificar sus operaciones
- Interfaz de usuario minimalista y fácil de usar
- Funciones para el control de gastos y control de inventario
- Aplicaciones móviles en Android e iOS
- Precios: plan gratuito con limitaciones, plan profesional por 11,20 €/mes sin límite de usuarios
Introducción a Taclia
Taclia es un software de gestión empresarial que incluye la opción de crear presupuestos, además de otras herramientas útiles para digitalizar y optimizar diversas áreas de tu negocio. La solución incorpora características como seguimiento de tareas, informes automáticos personalizados y la posibilidad de enviar documentos a clientes por correo electrónico directamente desde la aplicación.
Ventajas y funcionalidades de Taclia
Control de gastos y personalización de categorías
Una de las características destacadas de Taclia es su enfoque en el control de gastos y la personalización de categorías de gasto. La plataforma permite subir tickets y gastos tomando una foto a través de su aplicación móvil y asociarlos automáticamente a cada trabajo o presupuesto. Además, puedes personalizar las categorías de gasto según las previsiones de tu negocio.
Informes para la detección de oportunidades de ahorro
Taclia genera informes automáticos que te ayudan a identificar en qué áreas estás gastando más y detectar oportunidades de ahorro. Estos informes proporcionan información valiosa para optimizar la gestión financiera de tu empresa y mejorar su rentabilidad.
Gestión de activos e inventario
Complementar el programa para hacer presupuestos con el control y administración de tus activos e inventario es algo que marca la diferencia con otras opciones que hemos visto ya que podrás mantener un registro actualizado de tus productos, conocer en todo momento el stock, e incorporar los artículos directamente al presupuesto.
CRM online integrado
Taclia cuenta con un CRM online integrado que te permite acceder rápidamente a toda la información de tus clientes y al estado de todas las tareas y servicios. Esta herramienta de gestión de ventas te ayuda a diferenciarte de la competencia y a mejorar la relación con tus clientes.
9. Construbit: solución especializada en presupuestos de obra

- Orientado a empresas de ingeniería y arquitectura
- Requiere instalación en el equipo del usuario
- Características adaptadas al sector de la construcción
- Incluye una base de datos con precios del sector
- Licencia: 299€ (abarca tres puestos de trabajo, soporte técnico y actualizaciones por un año), licencias adicionales: 120€
Introducción a Construbit
Construbit es un programa para hacer presupuestos de obra muy popular entre empresas del ámbito de la ingeniería y arquitectura. A diferencia de otras herramientas mencionadas, Construbit se instala directamente en el equipo del usuario. Su diseño está pensado para abordar las particularidades del sector de la construcción, como mediciones, certificaciones y compatibilidad con el formato BC3
Ventajas y funcionalidades de Construbit en la creación de presupuestos
- Interfaz intuitiva: Construbit cuenta con un diseño fácil de usar, que facilita la creación de presupuestos de manera rápida y eficiente.
- Gestión de certificaciones: Permite llevar un registro de las certificaciones y acceder a ellas en cualquier etapa del proyecto.
- Compatibilidad con BC3: Construbit garantiza la interoperabilidad con otros programas al permitir importar y exportar archivos en formato BC3.
- Base de datos integrada: El programa contiene una base de datos con precios del sector, lo que elimina la necesidad de adquirir complementos adicionales.
- Informes a medida: Construbit permite generar informes personalizados, incluyendo distintos tipos de datos, como precios, resúmenes de capítulos, mediciones detalladas y descompuestos, entre otros. También es posible añadir elementos como encabezados, logotipos y modificar la tipografía.
- Integración con MS Excel, PDF y RTF: El software ofrece la posibilidad de importar y exportar presupuestos desde MS Excel, así como imprimir o exportar informes en formatos PDF y RTF.
10. FacturaScripts: programa de código libre para hacer presupuestos gratis

Introducción a FacturaScripts
Finalizamos esta lista con FacturaScripts, un software libre y gratuito en su versión instalable en el PC o en tu propio hosting. Esta solución ofrece muchas funcionalidades, como la creación de presupuestos, cotizaciones, facturas, gestión de cobros, comisiones y contabilidad.
¿Qué ventajas aporta FacturaScripts?
Una de las ventajas de FacturaScripts es su capacidad para expandirse mediante el uso de plugins, algunos de los cuales son gratuitos, mientras que otros requieren una suscripción. Por ejemplo, el plugin de anticipos permite llevar un registro de los pagos asociados a un presupuesto, mientras que el plugin de remesas facilita la agrupación de domiciliaciones para su cobro.
Adicionalmente, esta solución brinda una gran variedad de plantillas que pueden ser personalizadas de acuerdo con las preferencias del usuario. También ofrece la opción de seleccionar un idioma diferente para la impresión de documentos.
Por otro lado, la programación en PHP de FacturaScripts asegura que su curva de aprendizaje sea accesible, lo que facilita su adopción por parte de usuarios con diferentes niveles de experiencia en la gestión de presupuestos y facturas.
Tabla comparativa de las mejores programas para hacer presupuestos a tus clientes
Antes de presentar nuestra tabla comparativa, es importante destacar que cada programa para hacer presupuestos tiene sus propias ventajas y características. Para facilitar la elección del software más adecuado para tus necesidades, hemos elaborado una tabla que resume las principales características de los 10 mejores programas para hacer presupuestos. La comparativa incluye información sobre si ofrecen presupuestos online, las características destacadas de cada programa, si cuentan con un plan gratuito y los precios mensuales o de licencia. Al revisar la tabla, podrás obtener una visión general rápida de las opciones disponibles.
Programa | Presupuestos Online | Características Destacadas | Plan Gratis | Precio / mes |
---|---|---|---|---|
Facturas Cloud | Sí | Presupuestos sencillos y configurables | Sí | 5,95€ |
a3Factura | Sí | Presupuestos y facturas profesionales | No | 9,95€ |
Sage | Sí | Presupuestos, Contabilidad y facturación | No | 10€ |
Cloud Gestion | Sí | Gestión de partes de intervención | No | 350€ / licencia |
FacturaScripts | No | Software libre con módulos personalizables | Sí | Gratuito |
Billin | Sí | Presupuestos y facturas | No | 6,60€ |
Billage | Sí | Presupuesto, facturación y CRM | No | 15€ |
Construbit | No | Presupuestos de obra | No | 299€ / licencia |
Contasimple | Sí | Creación rápida de presupuestos online | Sí | 8,95€ |
Taclia | Sí | Interfaz de creación del presupuesto | Sí | 11,20€ |
Tras observar esta tabla comparativa, es posible extraer algunas conclusiones a considerar:
- En cuanto a opciones económicas, FacturaScripts se destaca por ser una solución gratuita y de código abierto, mientras que Facturas Cloud y Contasimple ofrecen planes gratuitos con funciones limitadas pero suficientes para autónomos y pymes.
- Para empresas que buscan una solución integral que incluya contabilidad y CRM además de la creación de presupuestos, Sage y Billage pueden ser opciones más adecuadas.
- Si tu negocio se enfoca en la construcción o en proyectos de ingeniería y arquitectura, Construbit ofrece características específicas para el sector, aunque su precio es más elevado en comparación con otras soluciones ya que hay que abonar el precio de la licencia.
- Si prefieres una solución de software libre y personalizable podrías considerar FacturaScripts, aunque la versión gratuita no ofrece la función de presupuestos online.
- A3Factura y Sage parecen ser opciones más profesionales, con funciones más avanzadas y un enfoque en la gestión empresarial. Sin embargo, esto también se refleja en un precio más alto.
- Si buscas una solución que permita realizar presupuestos online de manera rápida y sencilla, tanto Billin como Contasimple y Taclia son opciones válidas.
Es importante tener en cuenta que cada negocio es diferente y lo que funciona para uno podría no ser adecuado para otro. Por lo tanto, te recomendamos analizar cuidadosamente las características de cada programa y considerar tus propias necesidades antes de tomar una decisión.
Navegando entre programas para hacer presupuestos: cómo identificar el adecuado
La elección del software para realizar presupuestos en tu empresa puede resultar una tarea complicada si no se tienen en cuenta ciertas características y elementos clave. Algunos de los temas más relevantes a considerar son los siguientes:
Software de presupuestos instalado en local u online
Los programas instalados en local son aquellos que se instalan en un equipo con acceso directo a los usuarios, como un ordenador. Estas soluciones ofrecen una mayor seguridad de datos ya que se almacenan en el dispositivo y se protegen de posibles ataques externos. El inconveniente de este tipo de software es que suele ser más costoso y requiere una instalación manual y actualizaciones regulares.
Por el contrario, los programas de presupuestos en la nube son aquellos que se alojan en un servidor externo y se accede a ellos a través de internet. Esta opción es mucho más barata ya que no requiere ninguna instalación, además de que los datos están seguros en el servidor. Es adecuada para empresas que trabajen en la nube y que necesiten herramientas flexibles y actualizadas.
Selección del programa según el tipo de negocio: autónomo, pyme o empresa
En función del tipo de negocio, es necesario elegir un software para hacer presupuestos conforme a dicha actividad. Los autónomos y pequeñas empresas pueden optar por soluciones de presupuestos más sencillas o gratuitas si van a realizar trabajos puntuales. Por otro lado, las empresas más grandes deben decantarse por herramientas equipadas con módulos avanzados de facturación y control de gastos, preferiblemente un ERP.
Elección del programa de presupuestos según el sector: vertical vs horizontal
Por ejemplo, para el sector de la construcción es útil contar con una herramienta que permita llevar el control de los gastos y los presupuestos de manera más precisa. Por el contrario, para sectores más horizontales, como el comercio, se requiere un software más intuitivo para gestionar los pedidos, los precios, etc.
Conclusiones
En este artículo has podido conocer 10 de los programas para hacer presupuestos más utilizados en el sector empresarial. Nuestra intención ha sido brindarte la posibilidad de crear presupuestos de manera rápida, sencilla y profesional. Confiamos en que esta información te haya resultado útil para decidir qué herramienta se adapta mejor a tus necesidades.
Ahora bien, si aún tienes alguna duda o necesitas asesoramiento para elegir el programa adecuado para tu negocio, estamos a tu disposición para ayudarte. Puedes contactar con nosotros a través del chatbot o en el formulario de contacto ¡Esperamos que hayas encontrado la solución que estabas buscando!