SPnet.
  • Inicio
  • CRM
  • ERP
  • Software
  • Reviews
Asesoramiento Gratis
No Result
View All Result
SPnet.
  • Inicio
  • CRM
  • ERP
  • Software
  • Reviews
Asesoramiento Gratis
No Result
View All Result
SPnet.
No Result
View All Result
Inicio Reviews

Sage 200 Edición Advanced vs Microsoft Dynamics 365: ¿cuál es el mejor software de gestión integral para tu empresa?

Análisis y comparativa de Sage 200 Edición Advanced y Microsoft Dynamics 365, dos softwares de gestión inteligente del negocio

Comparativa Sage 200 Advanced Microsoft Dynamics 365

Las últimas encuestas realizadas sobre la satisfacción de las empresas en relación al software de gestión que utilizan son reveladoras. Más del 40% de las organizaciones están insatisfechas con su ERP, y la falta de adaptabilidad es la causa principal. Además, de este grupo de empresas, un 13,5% considera que las funcionalidades del sistema se quedan cortas o no se ajustan a lo que necesitan. Mientras que el 21,6% cree que muchas de las soluciones que este incluye, les sobran.

La conclusión directa que sacamos de estos datos está muy clara. Las empresas demandan herramientas flexibles de gestión empresarial que se adapten a las necesidades del negocio, y no al revés.

En este artículo encontrarás

  • Sage 200 Edición Advanced y Microsoft Dynamics 365: dos alternativas para afrontar la incertidumbre empresarial en tiempos de COVID
  • Buscando la solución que mejor se adapte al negocio
    • Funcionalidades comunes en Sage 200 Edición Advanced y Microsoft Dynamics 365
  • Funcionalidades específicas de Sage 200 Edición Advanced
    • ¿Qué opinan los usuarios de Sage 200 Edición Advanced?
  • Funcionalidades específicas de Microsoft Dynamics 365
    • ¿Qué opinan los usuarios de Microsoft Dynamics 365?

Sage 200 Edición Advanced y Microsoft Dynamics 365: dos alternativas para afrontar la incertidumbre empresarial en tiempos de COVID

Con motivo de la crisis sanitaria, muchas compañías se han visto obligadas a replantearse sus rutinas, rediseñando desde cero su organización interna. La gran mayoría de empresas ha tenido que digitalizarse a marchas forzadas, adquiriendo un software de gestión que no siempre cumple con sus expectativas.

Además, a los procesos de digitalización se le suman ciertas dificultades. Por ejemplo, la rapidez en la implantación del software sin perder de vista las nuevas necesidades del cliente mediante propuestas de valor real. Sin embargo, existen herramientas capaces de esquivar estos obstáculos. Sage 200 Edición Advanced y Microsoft Dynamics 365 son dos herramientas de visión integral del negocio que saben amoldarse a un mercado en permanente cambio.

Buscando la solución que mejor se adapte al negocio

Dar con la solución adecuada es el primer paso paraallanar el camino de las compañías hacia una digitalización real y rentable. En este punto, un ERP 360 puede ser la respuesta más eficaz con la que hacer frente a las vicisitudes de la era postpandemia.

Ahora que el teletrabajo impera, las soluciones de escritorio parecen haberse quedado obsoletas. Sin embargo, tampoco sirve el software “de toda la vida”, cuyo funcionamiento ponía el foco exclusivamente en el control financiero. Es así como se abren paso otras herramientas que gestionan todas las áreas del negocio, como Sage 200 Edición Advanced o Microsoft Dynamics 365.

Funcionalidades comunes en Sage 200 Edición Advanced y Microsoft Dynamics 365

A continuación, te desgranamos algunas de las ventajas y soluciones que tanto Sage 200 Edición Advanced como Microsoft Dynamics 365 tienen en común:

Para el usuario:

  • Son herramientas “vivas”, capaces de moverse con soltura en mercados inestables y muy dinámicos.
  • De navegación intuitiva y fácil uso, se adaptan a la perfección a las necesidades de los usuarios, simplificándoles cada una de sus tareas. 
  • Mientras que los ERP tradicionales no admiten soluciones nuevas, Sage 200 Edición Advanced y Microsoft Dynamics 365 son modulares. Esto significa que pueden añadir o quitar funcionalidades según las necesidades del negocio.
  • Cuentan con una amplia movilidad, donde el usuario puede acceder al sistema desde cualquier momento y lugar que necesite.Tan solo ha de contar con un dispositivo móvil con conexión a internet. El resultado directo es una gestión de incidencias mucho más rápida que la realizada con un software tradicional.

En la toma de decisiones:

  • Ambos softwares cuentan con Business Intelligence (BI), una tecnología capaz de generar informes con datos reales y actualizados, logrando hacer predicciones mucho más acertadas para la toma de decisiones.
  • Como la información se actualiza de forma automática, tanto Sage 200 Edición Advanced como Microsoft Dynamics 365 ayudan al usuario a trabajar de acuerdo con la normativa legal y sin errores.

En la gestión de procesos:

  • Sage 200 Edición Advanced y Microsoft Dynamics 365 gestionan los procesos de forma automática, garantizando la agilización de las tareas diarias.
  • En una única plataforma centralizada, ambas soluciones disponen de funcionalidades específicas para cada área de trabajo. Desde la gestión de stock o la cadena de suministros hasta la contabilidad y la atención al cliente.

Funcionalidades específicas de Sage 200 Edición Advanced

Sage 200 Edición Advanced despunta, respecto de otros softwares, en su conocimiento en profundidad de los mercados en los que opera, pero también:

  1. Rescata las ventajas que ofrece el software tradicional, como las soluciones de escritorio, y las combina con lo mejor de los programas de gestión de última generación, como el control remoto desde la nube.
  2. Permite a las empresas adaptarse a la normativa legal y técnica al 100%, generando alarmas e informes actualizados con los que se evitan irregularidades y sanciones.
  3. Cuenta con funciones específicas de gestión multialmacén, cálculo de stock real (disponible y virtual), numeración por código de barras, etc., ajustando los costes de inventario y, en última instancia, maximizando los beneficios.
  4. Integra herramientas con las que se puede conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto a lo largo de toda la cadena de suministros, a tiempo real, mediante procesos preestablecidos y autosuficientes.
  5. Está formado por un extenso ecosistema de soluciones conectadas para trabajar con facilidad tanto dentro de la empresa como con los clientes y proveedores.
  6. Dispone de un eficaz asistente virtual que, además de mantener al usuario al díade todas lasactualizaciones legales, le libera de carga de trabajo. También ayuda a todos los departamentos en la toma de decisiones correctas mediante la generación de recomendaciones y alertas.
  7. Ofrece una clara ventaja competitiva en el área e-commerce, permitiendo al negocio funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de manera que no solo se reducen los plazos de entrega, sino que los ingresos se ven incrementados.
  8. Goza de un amplio ecosistema de soluciones de ISVs, cubriendo las necesidades de transformación digital de cualquier tipo de negocio.

¿Qué opinan los usuarios de Sage 200 Edición Advanced?

Pros:

La opinión de los usuarios en cuanto a las bondades que aporta Sage 200 Edición Advanced es unánime: le dan la máxima puntuación en relación a sus funcionalidades, precio, curva de aprendizaje y facilidad de uso.

Contras:

Aunque Sage 200 Edición Advanced puede resultar menos competitivo en cuanto al precio, a largo plazo supone un menor TCO, ya que dispone de soluciones que facilitan el cumplimiento de las obligaciones legales, las tareas de auditoría y el control general del negocio.

Funcionalidades específicas de Microsoft Dynamics 365

Más allá de la toma de decisiones inteligente, la organización centralizada del negocio o la movilidad, Microsoft Dynamics dispone de las siguientes soluciones específicas:

  1. Simplifica la comunicación al máximo gracias a sus sistemas de gestión de datos, siendo capaz de simplificar la comunicación, incluso durante la gestión remota.
  2. Garantiza una mejor experiencia al usuario a través de Modern UI, una nueva interfaz mucho más intuitiva que pone el foco en la experiencia sencilla y atractiva para el usuario. 
  3. Microsoft Dynamics está plenamente integrado con Microsoft Teams. 
  4. Permite aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Gracias a la BI, no solo es posible tomar decisiones de forma rápida y acertada, sino que funciona como un trampolín para aprovechar nuevas oportunidades de negocio a través de una visibilidad mejorada de los datos del negocio.
  5. Todos los productos de Microsoft, al provenir de una empresa de alcance global, se adaptan fácilmente a las necesidades de todo tipo de negocios, independientemente del sector desde el que operen.
  6. Pueden agendarse reuniones en Outlook desde la ficha de un cliente y asignar a un proyecto el tiempo empleado, actualizando los datos desde Excel.
  7. Le dice adiós al hardware y aprovecha todo el potencial que la nube ofrece, con una mayor seguridad y conectividad entre equipos, procesos y datos.

¿Qué opinan los usuarios de Microsoft Dynamics 365?

Pros:

La mayoría de las opiniones acerca de Microsoft Dynamics 365 son positivas. En general, los usuarios destacanla facilidad de su uso, su buena exportación al Excel, así como sus capacidades de integración con los sistemas existentes.

Contras:

Algunos usuarios coinciden en sus carencias en cuanto a seguimiento de incidencias, ya que el soporte de Microsoft Dynamics tiene total dependencia del partner. Por otro lado, aunque su uso es fácil, quienes lo utilizan coinciden en que la familiarización con el entorno de trabajo supone un elevado coste en términos de tiempo. En otras palabras: tiene una curva de aprendizaje bastante pronunciada.

Y ahora que te hemos contado las bondades y limitaciones de estas dos herramientas de gestión integral del negocio, ¿con cuál te quedas?

Jordi Ros

Jordi Ros

Gestor y trader en Mercados Financieros con más de 10 años de experiencia. Actualmente, gestiona cuentas de inversión en GPM broker. Nombrado uno de los TOP 15 influencers del Fintech en 2016.

Entradas Recientes

software de picking

Software de picking: Qué es, tipos y ventajas

10 mejores software de selección de personal

Los 10 Mejores Software de Selección de Personal y Reclutamiento de candidatos

10 Mejores Software de Evaluación del Desempeño

Los 10 mejores software de evaluación del desempeño laboral

Mejores Software TPV

TOP 10 Software TPV | Mejores Programas TPV para Comercios, Tiendas y Hostelería

Mejores Software de Control Horario

Los 13 mejores Software de Control Horario y Presencia

SPnet

© 2023 SoftwarePara.net

Navegación Web

  • Contacto
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Quiénes somos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • CRM
  • Software
  • ERP
  • Reviews
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal, privacidad y cookies

© 2023 SoftwarePara.net

Usamos cookies para ofrecer una buena experiencia al visitante de esta web. Si sigue navegando asumimos que acepta las condiciones. Visita nuestra política de privacidad.