Automatización, mejora continua y satisfacción de los clientes. Un software de gestión de calidad es una poderosa herramienta diseñada para ofrecer a Pymes y grandes empresas soluciones eficaces a la hora de administrar y mejorar todos sus procesos, productos y servicios.
Pero ¿cómo elegir el software SGC para gestión de calidad adecuado para cada organización?, ¿qué factores se deben tener en cuenta a la hora de implementar un sistema de gestión de calidad?
Para dar respuesta a estas cuestiones y facilitar la tarea a los responsables de cada proyecto, hemos elaborado una completa guía con los 10 mejores software de gestión de calidad disponibles en el mercado.
Tabla de contenidos
La gestión de calidad a través de un software SGC ¿En qué consiste?
La gestión de calidad en una organización empresarial es un proceso que requiere de la implicación y coordinación de todo el equipo humano, por lo que demanda una inversión en tiempo y recursos que no todas las empresas pueden asumir.
Un software de gestión de calidad es un programa que, de forma automatizada, planifica, ejecuta y evalúa todos aquellos elementos que afectan o influyen en la calidad de los procesos, productos y servicios de la compañía para cumplir con el objetivo final de la plena satisfacción de los clientes.
Los sistemas de gestión de calidad se basan en el cumplimiento de la normativa ISO 9001, el estándar internacional que ayuda a implementar el SGC con resultados óptimos y que es aplicable a cualquier tipo de empresa.
Tipos de software de gestión de calidad que encontrarás en nuestro listado
En nuestro análisis de los mejores softwares para la gestión de calidad hemos seleccionado aquellos que integran la mayor parte de los requerimientos necesarios para facilitar la mejora continua de Pymes y grandes empresas.
- Funcionalidad
- Usabilidad
- Confiabilidad
- Prestación
- Soporte
Otros aspectos en los que hemos puesto especial atención son los servicios de posventa y atención al cliente, así como la disponibilidad del sistema de gestión de calidad en idioma español. Con todo ello, hemos elaborado un listado que será de gran utilidad para las personas encargadas de seleccionar un programa SGC para su compañía.
Nuestro TOP 10 Software de Gestión de Calidad – SGC
1 ISONIC

ISONIC es un software de gestión de calidad desarrollado en entorno web, en modalidad SaaS (tecnología Cloud Computing). La principal ventaja de este sistema SGC es que puede ser gestionado por cualquier usuario sin la necesidad de contar con conocimientos específicos. Asimismo posibilita el envío de encuestas personalizadas a los clientes.
ISONIC es una consultora española especializada en la implantación y gestión de soluciones de software de calidad ISO 9001 (También ISO 14001 e ISO 45001). No requiere de instalaciones, actualizaciones ni mantenimiento, siendo además accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
ISONIC incluye en todos sus planes una prueba gratuita de 15 días. Los precios del programa son por empresa:
- Plan básico: 39 € al mes (hasta 10 empleados)
- Profesional: 59 € al mes (hasta 100 empleados)
- Plan Premium: 99 € al mes (más de 100 empleados)
2 QmKey

El software SGC QmKey se comercializa como solución en la nube (SaaS) y ofrece diferentes configuraciones según las normas y sectores en los que se quiera utilizar: ISO 9001, 22000, 17025, etc.
QmKey destaca por la gran variedad de módulos que ofrece y por su servicio de soporte a través de chat online o videoconferencia.
QmKey está en Español y cuenta con una sede física en Barcelona. Otra de sus ventajas es que ofrece formación especializada, tanto en remoto como presencial.
3 Isofácil

Seguimos con otro software de gestión de calidad 100% español. En esta ocasión se trata de Isofácil, otra solución Cloud Computing para la gestión de sistemas de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo.
El elemento diferencial de Isofácil radica en la agilidad de su interfaz. Todos los campos de registro de la aplicación cuentan con un texto de ayuda con ejemplos accionable desde el teclado.
En cuanto al coste del programa SGC, Isofácil tiene un precio de licencia de uso anual de 400 € con acceso a 1 usuario. El precio para cada norma ISO (9001, 14001) adicional a implantar es de 150 €, y las licencias adicionales van desde los 25 € para la segunda y tercera, hasta los 15 € a partir del cuarto usuario.
4 eAlicia

eAlicia es un sistema SGC de gestión de calidad en el que confían empresas de la talla de ING, Banco Sabadell o BMW. eAlicia destaca por su capacidad para analizar en tiempo real el grado de satisfacción de los clientes en cualquier parte del mundo.
eAlicia es un software para Call Centers que integra todos los canales de comunicación de la empresa en un mismo cuadro de mandos para analizar las interacciones de los clientes con la organización. Además, permite personalizar de manera sencilla las métricas a evaluar para que los informes se ajusten a las necesidades de la compañía.
5 Isowin

Isowin es otro software para gestión de calidad que pone el foco en la sencillez, la rapidez y la utilidad. Isowin permite integrar todas las normas ISO que la compañía necesite.
Además de su software de calidad ISO 9001, Isowin ofrece un servicio integral que incluye consultoría y certificación con la certificadora seleccionada por el cliente. En cuanto a los precios, Isowin cuenta con varios planes:
- 1 Norma: 49 € al mes
- 2 Normas: 59 € al mes
- 3 Normas: 69 € al mes
6 Aenor Certool

La certificadora Aenor también cuenta con su propio programa SGC. Las soluciones de Aenor se presentan en la modalidad SaaS (Software as a Service), garantizando la seguridad y las actualizaciones a través de su computación en la nube Certool Cloud.
Aenor Certool se inspira en la estructura de alto nivel ISO y en el ciclo de gestión PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). El software de gestión de calidad de Aenor se presenta en 3 modalidades distintas: Certool Pyme, Certool Compact y Certool Premium, cada una de ellas con diferentes funcionalidades abiertas según las necesidades de la empresa.
7 Isotools

Isotools es otro software de calidad ISO 9001 SaaS que no requiere de instalaciones ni actualizaciones. El proveedor Excellence es una compañía con más de 20 años de experiencia en el sector y una gran cartera de clientes en más de 20 países.
Isotools integra una aplicación específica para la gestión de planes estratégicos, desde su definición hasta su ejecución y control en el módulo de proyectos. La herramienta de Isotools se presenta en varias modalidades, permitiendo crear un producto personalizado eligiendo entre normativas o módulos.
8 Q-Bo

Q-bo es un software de gestión de calidad desarrollado por la empresa Quattro que cuenta con el aval de sus 15 años en el sector y la confianza de clientes como Soltec, Aldeas Infantiles SOS o el Museo Nacional Reina Sofía.
El software SGC integrado Q-Bo destaca por la gran variedad de módulos que ofrece, facilitando la tarea de control y gestión documental, interacciones con los proveedores o programas de capacitación del personal, tanto a distancia como presenciales, para aprovechar al máximo las funcionalidades de la herramienta.
9 SoftExpert EQM

SoftExpert EQM es uno de los sistemas de gestión de calidad más completos del mercado. El programa SGC SoftExpert permite crear mapas de procesos seleccionando las tareas a realizar en cada ubicación.
Este software de gestión de calidad incluye herramientas interactivas como el diagrama de Ishikawa para descubrir las causas de los errores y automatizar las soluciones. A través de los módulos del programa puede controlarse el desempeño de cada empleado y encontrar la capacitación necesaria para aumentar su rendimiento.
Igualmente, en el momento que se publica una normativa, el programa diseña tareas y formaciones para que la empresa se ajuste a los nuevos requerimientos de una forma ágil y sencilla.
10 Aqua Quality Control
Cerramos nuestro top 10 de software para gestión de calidad con el Aqua Quality Control, desarrollado por la empresa Aqua eSolutions y que forma parte de su ERP. Esta solución presta mucha atención al grado de satisfacción del cliente con la organización a través de la gestión de reclamaciones, la elaboración de encuestas de experiencia de usuarios y test de calidad de los servicios.
Otro de los puntos de interés de este sistema SGC es su capacidad de análisis de los servicios prestados por los proveedores de la empresa, permitiendo realizar evaluaciones de todos los procesos y su implicación en la satisfacción final del cliente.
Módulos (o características) habituales en estos programas SGC
- Módulo de procesos: En este módulo se presenta un mapa de procesos dividido por categorías desde el que se puede gestionar y organizar cada tarea.
- Módulo de no conformidades: Una no conformidad es un incumplimiento de un requisito del sistema. Permite a los responsables detectar errores, analizar sus causas y planificar su corrección.
- Acciones de mejora: Registra las necesidades de mejora para analizarlas, implementarlas, controlar su ejecución y evaluar los resultados.
- Módulo de objetivos: Ofrece un control absoluto de la evolución de los planes estratégicos relacionándolos con los procesos y los indicadores de control.
- Módulo de Registros: En este módulo se almacenan todos los registros correspondientes a los procesos y a su seguimiento.
- Auditorías: Este módulo integra todos los elementos necesarios para realizar auditorías internas y validar su conformidad con los requisitos de la empresa y las normativas internacionales.
- Módulo de requisitos: Permite a la empresa cumplir con los requisitos legales de presentación o renovación de documentaciones programando avisos en las fechas que sean necesarias.
- Cuadro de mando: A través de gráficas, comparativas e indicadores porcentuales, los responsables del proyecto pueden analizar todo el sistema de gestión de calidad de la compañía.
Beneficios que aporta un sistema SGC de gestión de calidad a la empresa
Un software de gestión de calidad es una herramienta que tiene como objetivo la reducción de costos y la mejora continua de los procesos de la organización. Los sistemas SGC permiten a las empresas prevenir y anticiparse a los errores para darles solución antes de que sucedan. Veamos algunos de sus beneficios:
- El uso de un software de gestión de calidad habilita a los responsables del proyecto para conocer qué mejoras son necesarias y qué decisiones tomar en base a la documentación aportada por las herramientas de análisis.
- Otra de las ventajas de la implantación es el aumento de la autoridad de la marca en el sector y el reconocimiento internacional que ofrece el cumplimiento de la norma ISO 9001, un factor determinante a la hora de generar confianza y credibilidad ante el cliente.
- Mejora continua. Los sistemas SGC se basan en la búsqueda de la mejora continua y establecen los parámetros de lo que debe ser un producto o servicio de calidad para cumplir con las necesidades del cliente.
- Facilita la labor de los empleados. Los sistemas de gestión de calidad dibujan la ruta a seguir y organizan las tareas a realizar por cada empleado, lo que posibilita minimizar los errores y generar un ambiente de trabajo adecuado.
Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir un Software de gestión de calidad SGC
A la hora de seleccionar un software SGC, el factor más relevante a considerar es que el sistema se adapte a las necesidades de la compañía. Más allá de las particularidades de cada empresa, hay algunas características que son de obligada evaluación para elegir un programa de gestión de calidad.
- Usabilidad. El software de gestión de calidad debe ser un programa de sencilla interpretación, entendible por todos los actores implicados en el proyecto y que presente una interfaz atractiva e intuitiva que facilite su manejo.
- Seguridad. El programa SGC debe garantizar la protección y conservación de las bases de datos a través de la generación de copias de seguridad recurrentes.
- Soporte. La atención al cliente y el servicio posventa son factores determinantes a la hora de seleccionar la solución adecuada.
- Personalización. Para aprovechar al máximo las funciones de un software de gestión de calidad, este debe poder configurarse de manera que se adapte a las necesidades de cada proyecto.
- Precio. Hay que poner mucha atención en los servicios que incluye el precio, ya que en ocasiones es necesaria una inversión adicional para acceder a todas las funcionalidades del producto.
Tabla comparativa de los mejores softwares SGC de gestión de calidad
SGC | A Destacar | Nube | Usuarios | Idioma Español | Tarifas | Web |
---|---|---|---|---|---|---|
Isonic | Facilidad de uso | ✔️ | Depende del número de empleados | ✔️ | Desde 39€/mes | isonic.es |
QmKey | Soporte a través de vídeoconferencia | ✔️ | A consultar | ✔️ | A consultar (Demo disponible) | kmkey.com |
Isofácil | Ejemplos en campos de registro | ✔️ | Desde 1 usuario | ✔️ | Desde 400€/año | isofacil.es |
eAlicia | Orientado a Contact Centers | ✔️ | A consultar | ✔️ | A consultar (Demo disponible) | ealicia.com |
Isowin | Ofrece consultoría y certificación | ✔️ | A consultar | ✔️ | Desde 49€/mes | isowin.es |
Certool | Forma parte del grupo Aenor | ✔️ | A consultar | ✔️ | A consultar | aenor.com |
Isotools | Aplicación para gestión de estrategias | ✔️ | A consultar | ✔️ | A consultar (Demo guiada) | isotools.org |
Q-bo | Avalado por grandes clientes | ✔️ | A consultar | ✔️ | A consultar | q-bo.org |
Softexpert EQM | Completo abanico de funcionalidades | ✔️ | A consultar | ✔️ | A consultar | softexpert.com |
Aqua Quality | Orientado a la atención al cliente | ✔️ | A consultar | ✔️ | A consultar | aquaesolutions.com |