Hoy traemos una completa review de uno de los software de organización empresarial más interesantes del panorama actual: Tableau.
Qué es Tableau Software y para qué sirve
Tableau es una herramienta de visualización de datos potente utilizada en el área de la Inteligencia de negocios (más conocida como Business Intelligence). Simplifica los datos en bruto en un formato muy fácil de entender.
La esencia de Tableau es simple y a la vez muy relevante: ayudar a las personas y empresas a ver y comprender todos sus datos. Y esto lo consigue ofreciendo a los usuarios toda una selección de herramientas útiles e intuitivas de inteligencia de negocios.
A través de funciones simples como la de arrastrar y soltar, cualquier persona puede acceder y analizar de forma sencilla datos, e incluso, crear informes y compartir esta información con otros usuarios.
Herramientas
Tableau funciona a través de 3 medios principales:
-
Escritorio (Tableau Desktop): el escritorio conecta y analiza los datos e informaciones.
-
Servidor (Tableau Server): gracias al servidor podremos colaborar de forma segura y compartir la información a partir de los datos que hayamos subido a través de Tableau Desktop (la versión de escritorio del software).
-
En línea (Tableau Online): se trata de una versión de Tableau Server alojada en la nube. De esta forma, podremos acceder a nuestros datos sin necesidad de tener que pasar por un tedioso proceso de instalación.
Además de estas tres herramientas principales, Tableau integra otras para proporcionar una experiencia lo más completa posible a los usuarios:
-
Tableau Mobile: se trata de una aplicación complementaria gratuita para Tableau Server o Tableau Online que permite un acceso a los datos y la información guardada en nuestra cuenta.
-
Tableau Public: es una versión completamente gratuita de Tableau Desktop y Tableau Online para mostrar los datos que se desean compartir de forma pública.
- Tableau Prep: se trata de una solución que nos permitirá combinar, limpiar y preparar nuestros datos de una forma fácil y sencilla.
Características y funcionalidades de Tableau
Ya sabemos que estamos ante un programa excelente que nos ayudará a tener nuestros datos y documentos correctamente archivados y controlados. Pero, ¿cómo lo consigue? Estas son las funcionalidades más interesantes de Tableau:
-
Numerosas conexiones de datos: puede conectarse a varias fuentes de datos sin necesidad de ninguna programación, como por ejemplo Redshift, Cloudera Hadoop, SQL Server, Salesforce, Google Analytics y Google Sheets, MongoDB, archivos PDF, Dropbox, Amazon Athena, entre otros.
-
Datos en vivo y almacenados en memoria: puedes cambiar fácilmente entre datos extraídos y conexiones en vivo, configurando las actualizaciones automáticas de extracción y recibiendo notificaciones cuando falle una conexión de datos.
-
Colaboración segura: gracias a Tableau Server y Tableau Online, podrás compartir y colaborar de forma segura sin preocuparte por filtraciones de datos o informaciones relevantes.
-
Diseños optimizados para dispositivos móviles: Device Designer es una herramienta que permite a los usuarios diseñar, personalizar y publicar cuadros de mandos a escala que se optimizan según el dispositivo sin importar si lo estamos visualizando desde un ordenador, un móvil o una tableta.
-
Tableros integrados: podrás integrar paneles en tus aplicaciones existentes, como Salesforce, SharePoint y Jive, consiguiendo un análisis rápido de forma práctica.
-
Modo “arrastrar y soltar”: gracias al modo “arrastrar y soltar”, podrás integrar de forma sencilla todo tipo de datos y crear elementos visuales para identificar patrones gracias a unos pocos clics.
Servicio al cliente y soporte
Uno de los aspectos más interesantes de Tableau es que proporciona cuatro niveles de servicios de soporte a sus clientes para adaptarse a distintas necesidades: gratuito, soporte técnico, Programa de Élite y programa OEM.
Gratuito:
Todos los servicios de Tableau ofrecen una serie de recursos gratuitos incluidos. Algunos de los más interesantes son el acceso a la comunidad de Tableau y la base de datos del soporte técnico en el que encontrarás las respuestas a las problemáticas básicas del programa.
El soporte gratuito incluido resultará suficiente para resolver problemas no críticos como defectos con el software, asistencia de instalación, activación y descarga, preguntas básicas sobre la configuración y acceso a versiones principales y secundarias.
Soporte técnico:
El Programa de Soporte Técnico se incluye con la compra de cualquier licencia por un mínimo de un año. Incluye todos los beneficios del nivel gratuito, así como soporte de ubicación múltiple, comunicación multicanal y un proceso de escalamiento para problemas críticos.
Programa Élite:
Si optas por contratar el Programa Élite se asignará a tu compañía un gerente técnico especializado que se encargará personalmente de solucionar cualquier posible problema que pueda aparecer. Obviamente, en el Programa Élite se incluyen todos los beneficios del Soporte Técnico y de las herramientas gratuitas.
Programa OEM:
Los socios OEM son aquellos que han integrado las herramientas de Tableau a sus propias aplicaciones. De esta forma logran amplia su potencial con más funcionalidades. El Programa OEM está especialmente diseñado para ofrecer un soporte técnico adaptado a sus necesidades.
Precios de Tableau
Los precios de Tableau para equipos y organizaciones son los siguientes:
-
Tableau Creator: 70$ por usuario y mes. Incluye Tableau Desktop, Tableau Prep y una licencia Creator en Tableau Server.
-
Tableau Explorer: 35$ por usuario y mes. Se exige un mínimo de 5 usuarios. En el pack se incluye una licencia Explorer Tableau Server.
-
Tableau Viewer: 12$ por usuario y mes. Se exige un mínimo de 100 usuarios. En el pack se incluye una licencia Viewer en Tableau Server.
Si estás buscando una licencia individual, esta te costará 70$ mensuales facturados anualmente incluyendo Tableau Desktop, Tableau Prep y una licencia Creator de Tableau Server o Teableau Online.
Conclusión
En definitiva, Tableau se trata de un programa muy completo y multidisciplinar especialmente diseñado para facilitar el almacenamiento de datos e información en las empresas y organizaciones. Si necesitas solventar cualquier duda o contactar con ellos puedes hacerlo a través del formulario de contacto habilitado en su web.
Puntuación total del software: 8,5.
Puntos fuertes:
-
Combinación entre modo escritorio y almacenamiento en la nube.
-
Gran y completo servicio de asistencia técnica.
-
Posibilidad de integrar Tableau con otras aplicaciones y servicios externos.
Puntos débiles:
-
La asistencia técnica gratuita es bastante básica.
-
El mínimo de usuarios de algunas opciones es algo elevado.