SPnet.
  • Inicio
  • CRM
  • ERP
  • Software
  • Reviews
Asesoramiento Gratis
No Result
View All Result
SPnet.
  • Inicio
  • CRM
  • ERP
  • Software
  • Reviews
Asesoramiento Gratis
No Result
View All Result
SPnet.
No Result
View All Result
Inicio ERP

Conoce todos los tipos de ERP que encontrarás en el mercado

Te contamos los tipos de ERP existentes atendiendo a diferentes criterios: tamaño, instalación, licencia, arquitectura y especialización.

Por SPNet
05/01/2025
Diferentes tipos de ERP

En este artículo, vamos a detallar los tipos de ERP que existen en el mercado, sus características principales y cómo los clasificamos.

Seguramente conocerás el significado de ERP, el software empresarial más demandado por su poder centralizador de diferentes actividades clave para la gestión de una compañía. El objetivo de un Enterprise Resource Planning (ERP) es el control de los flujos de información generados en cada área de la empresa, en tiempo real y sin duplicidades.

En este artículo encontrarás

Toggle
  • Tipos de ERP en la actualidad
  • Tipos de ERP por tamaño de empresa
  • ERP según el tipo de instalación
  • Tipos de ERP atendiendo a la licencia
  • Tipos de ERP por arquitectura
  • Tipos de ERP dependiendo del grado de especialización
  • Conclusión

Tipos de ERP en la actualidad

Para la elección de un sistema ERP deberemos analizar algunos aspectos antes de tomar la decisión, pues supondrá una inversión importante y determinará nuestra manera de documentar y analizar los datos del negocio.

Existen gran cantidad de sistemas ERP hoy en día y no todos son iguales ni están orientados al mismo perfil de empresa. Clasificaremos los diferentes tipos de ERP de acuerdo a los siguientes criterios:

Criterios de clasificaciónTipos de ERP
Según el tamaño de la empresaERP por niveles (1, 2 y 3)
Por el tipo de instalación requeridaAlojados en servidores propios o externos
Atendiendo a la licenciaOpen source vs Propietario
Con respecto a la arquitecturaSistema modular frente a indivisible
Dependiendo del grado de especializaciónHorizontal o Vertical

Tipos de ERP por tamaño de empresa

Aunque los ERP’s puedan planificar los recursos de multinacionales desde la producción en cadena hasta la contabilidad, para una Pyme quizás no es necesario adquirir un sistema de software con tantas funcionalidades. Por tanto, para este tipo de negocio pequeño es más adecuado emplear una solución ERP que excluya la gestión de almacenes, pero que mantenga los módulos de ventas y gestión de pedidos.

La clasificación de los ERP’s por tamaño y facturación se realiza por niveles:

  • ERP de nivel 1: utilizado por multinacionales y administraciones públicas
  • ERP de nivel 2: recomendado para empresas medianas que operan a nivel nacional
  • ERP de nivel 3: programado para cubrir las necesidades básicas de las Pymes

ERP según el tipo de instalación

¿Te interesa tener los datos en tu equipo local o en la nube? Según la respuesta que elijas, te decantarás más por un ERP local o de lo contrario, por un ERP en la nube (cloud).

Mientras que tener un sistema de software que se instale en los servidores propios de la empresa te permite tener seguridad sobre el control de los datos, con un ERP en la nube no tendrás que realizar ninguna instalación y ahorrarás recursos debido a su escaso mantenimiento.

Optar por un software on premise (local), te hará responsabilizarte de las cuestiones propias de seguridad, mantenimiento y actualización. Una opción típica de las empresas con gran músculo financiero que optan por guardar su información libre de terceros y disponen de recursos para albergar el sistema.

Un sistema en la nube permite el trabajo en movilidad gracias al acceso a su base de datos a través de Internet. Tanto el mantenimiento como las actualizaciones corren a cargo del proveedor a cambio de una cuota mensual.

Aunque los equipos en local han sido los más habituales dentro del tejido empresarial español, cada vez más las organizaciones confían en la suscripción de un sistema de planificación de recursos que opere en la nube.

Tipos de ERP atendiendo a la licencia

Los sistemas de planificación en cuanto al propietario del software se dividen en comerciales o de código abierto (open source).

  • Código abierto: software gratuito, de distribución libre y con una comunidad de desarrolladores que respalda el proyecto. Presentan limitaciones relativas a algunas funcionalidades. Necesitan un cierto nivel de habilidad para su instalación (en local), puesta en marcha y personalización.
  • ERP propietario: solución de pago que pertenece a la marca que la haya desarrollado. Hablamos de los sistemas más utilizados cuando se busca una opción seria y profesional. Se comercializa mediante suscripción o pago único. Puedes leer más sobre el software propietario en Wikipedia.

Algunos ERP’s propietarios se comercializan bajo un modelo denominado freemium que consiste en el acceso sin coste, aunque limitado, a las funcionalidades básicas del software.

Tipos de ERP por arquitectura

La arquitectura desempeña un rol fundamental en la adquisición de un programa de ERP. Esto es debido a que tiene un impacto real en la implementación y en la evolución del sistema a lo largo del tiempo.

Por tanto, es importante tener una idea de la situación actual de la compañía y la estrategia de crecimiento en relación con la estructura del ERP.

Según la integración que incorpora un ERP, encontramos:

  • Arquitectura modular. Dentro de las ventajas propias de esta integración, se encuentran su gran poder de ajuste y adaptación. Sus bloques funcionales están estrechamente interconectados y se pueden contratar de forma independiente.
  • Arquitectura indivisible. Este tipo de diseño arquitectónico permite contar con todas las funcionalidades desde el inicio. Estos sistemas coinciden con desarrollos a medida para solventar las necesidades específicas de un negocio. La desventaja principal es su falta de flexibilidad.

Tipos de ERP dependiendo del grado de especialización

La mayor parte de los negocios tienen necesidades a cubrir que pueden considerarse comunes. El ERP Horizontal es una solución estándar válida para cualquier tipo de empresa que incluye los módulos que se utilizan habitualmente en cualquier área: contabilidad, gestión de clientes, pedidos, etc.

Por otro lado, existen herramientas más específicas. Hay sectores que comparten requerimientos exclusivos para su área de trabajo: una clínica necesitará un módulo para gestionar las historias clínicas de sus pacientes, y no tendría sentido incluirlo en las aplicaciones utilizadas en una oficina o comercio. A este tipo de ERP se le denomina Vertical.

No debe confundirse ERP Vertical con ERP a medida: este último es un programa totalmente personalizado para un negocio en concreto y no para un sector.

Conclusión

Los sistemas ERP abarcan prácticamente todas las áreas del negocio, incluyendo un extenso abanico de funcionalidades centralizadas en una única aplicación.

El sistema de planificación de recursos empresariales más adecuado dependerá de factores como el presupuesto, la envergadura de la empresa, las peculiaridades del negocio, el número de módulos a necesitar o el control en los datos que queramos tener dentro del software.

Por lo tanto, para elegir correctamente el mejor tipo de ERP, recomendamos un análisis detallado de las diferentes propuestas de cada proveedor para que puedas sacarle mayor partido a este software fundamental. 

SPNet

SPNet

SoftwarePara.net es un magazine online que facilita información sobre software de gestión empresarial, sistemas CRM y ERP, conectando a los responsables de la toma de decisiones con los proveedores líderes de la industria.

Entradas Recientes

Software de gestión del tiempo

Software de Gestión del Tiempo: Claves para la Productividad y Organización Laboral

HRMS - Sistemas de gestión de recursos humanos

HRMS – Sistemas de gestión de recursos humanos: claves

Programas para hacer presupuestos

Los 10 mejores programas para hacer presupuestos en 2025

Software de gestión de vacaciones

7 Mejores software de gestión de vacaciones de empleados y ausencias

Software de gestión de proyectos

Los 10 mejores software de gestión de proyectos

SPnet

© 2025 SoftwarePara.net

Navegación Web

  • Contacto
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Quiénes somos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • CRM
  • Software
  • ERP
  • Reviews
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal, privacidad y cookies

© 2025 SoftwarePara.net

Usamos cookies para ofrecer una buena experiencia al visitante de esta web. Si sigue navegando asumimos que acepta las condiciones. Visita nuestra política de privacidad.