Con cientos de programas en el mercado, seleccionar el correcto para tu establecimiento es una tarea difícil. Los software para joyerías ayudan a los minoristas a reducir el número de tareas manuales y a utilizar su tiempo libre en cosas más importantes, como analizar el rendimiento del negocio y retener a los clientes con estrategias de marketing.
En softwarepara.net ,hemos creado esta guía del comprador para ayudarte a elegir el software para joyerías que más se adecúe a tus necesidades.
Esto es de lo que hablaremos:
¿Qué es específicamente un software para joyerías?
Los propietarios de joyerías tienen varios requisitos a la hora de evaluar qué solución les conviene. Por ejemplo, los joyeros tienen un inventario grande y diverso con una alta relación valor/tamaño. La funcionalidad de gestión del inventario es crítica para ellos. Además, confían en una sólida relación con el cliente para así fidelizarles y repetir ventas de alto valor, lo que aumenta la importancia de las funciones de gestión de las relaciones con el cliente (CRM) integradas en estos sistemas.
Esta guía habla de cómo el software para joyerías puede ayudarte a administrar tu tienda de manera más eficiente y a resolver los problemas mencionados anteriormente. A continuación, indicamos los 6 mejores programas de gestión de joyerías y sus características más importantes.
6 Herramientas de software para joyerías
1. Joyesof, el software de gestión de joyerías de Solinsur

Características destacadas:
- Gestión de stock e inventario
- Seguimiento y estado de las reparaciones
- Módulo de empeños y compra de oro
- TPV para ventas por gramos o cantidad
- Fichero de clientes y proveedores
- Configuración de permisos de acceso a los empleados
- Área financiera y de contabilidad
Consideraciones:
Joyesof es un software para joyerías de Solinsur que cuenta con una versión estándar y otra denominada Pro. La versión profesional añade funcionalidades multi empresa (para cadenas con varios establecimientos), control de múltiples almacenes y registro detallado de piedras y metales. Si algo se echa en falta es la disponibilidad de una versión en la nube que permita el acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Con Joyesof vamos a poder comprobar el historial previo de cualquier cliente: sus compras, solicitudes de reparación e incluso los pagos pendientes. Otro de los aspectos más interesantes es el relativo a la generación de gráficos e informes con datos pormenorizados de ventas por días, vendedor, familia de productos, etc.
La instalación del programa es en local (en el ordenador) y el precio se abona en un único pago por licencia y usuario. La licencia monopuesto cuesta 590€, en su versión estándar, y 900€, la Pro.
WEB: Solinsur
2. Gestplus, un software para joyerías modular y escalable

Características destacadas:
- Construye una solución personalizada con los módulos que te interesen
- Programa orientado a Fabricantes, mayoristas y minoristas
- Genera múltiples catálogos e importa artículos de uno a otro
- Gestión de encallados asignando las materias primas
- Libros de metal y de contraste
- Software TPV con venta de artículos normal, a peso o etiqueta
- Pesaje a través de balanza electrónica
Consideraciones:
Gestplus es una solución integral dirigida al sector de la joyería que cubre los requerimientos de los profesionales que operan en el sector: puntos de venta, mayoristas, comercios online, etc.
Sus varias opciones de parametrización se adaptan tanto a joyerías como a otro tipo de comercios (bisutería, relojería, compra-venta de oro …).
El programa para joyerías Gestplus cuenta con distintos módulos seleccionables para adaptarse a las necesidades de tu establecimiento: CRM, Contabilidad, TPV, Gestión Documental y Viajantes. El precio inicial parte de los 35€ al mes.
3. Twinjoya Pro, el ERP para joyerías que se integra con tu tienda online

Características destacadas:
- Etiquetado y Codificación de Barras
- Funcionamiento multiusuario/multi-sucursal
- TPV para joyerías intuitivo y con las funcionalidades necesarias
- Integración de inventario con la tienda online
- Informes y análisis detallados de datos de ventas
- Modulo de reparación y de fabricación
- Gestión de clientes e historial de compras
Consideraciones:
Twinjoya Pro es un software para joyerías multicanal. Destaca su sistema de gestión del inventario presentando como puntos fuertes la conexión con tu tienda online, e incluso con Amazon, evitando duplicidades en la gestión del stock, y la carga automática de las mercancías recibidas sin tener que darlas de alta en el programa «a mano».
La facturación es muy sencilla. Puedes imprimir tickets o facturas simplificadas desde el TPV, u optar por facturas detalladas desde la aplicación.
Twinjoya se comercializa a través de dos versiones: Lite, que cubre las necesidades básicas de cualquier joyería e incluye terminal punto de venta, y Pro que presenta funcionalidades más avanzadas como contabilidad, módulo de fabricación e inventario multi-tienda. Se puede pedir un presupuesto personalizado a través de su página.
WEB: Teinor
4. Powershop, un Programa para Joyerías siempre actualizado
Características destacadas:
- Gestión de compras y registro de composiciones
- Reparación: recepción de órdenes, presupuestos y seguimientos
- Informes sobre ventas
- Stock disponible en tiempo real
- Marketing a través de cupones descuento y tarjetas regalo
- Tienda online opcional realizada con Prestashop
Consideraciones:
Powershop ofrece una herramienta para cubrir las necesidades esenciales de cualquier joyería a través de sus módulos: Compras, Gestión de Stock, Reparaciones y Marketing. Un pack básico pero ampliable con otras soluciones orientadas a la venta online y a la gestión móvil desde la nube.
La empresa tiene una experiencia de más de 22 años en el sector del software habiendo participado en numerosas exposiciones y ferias como Iberjoya. Más de 300 tiendas han optado por su software para joyerías y su cuota de mercado va en aumento gracias a una oferta especializada. Powershop aporta además servicios de valor añadido a través de sesiones de consultoría y formación.
WEB: Powershop
5. Alba IBS, el Software para Joyerías y TPV todo en uno
Características destacadas:
- TPV específico de Joyerías
- Fácil gestión de listas de regalos de tus clientes
- Servicio de envío a reparación y seguimiento
- ERP para joyerías multitienda sincronizado
- Integración con tienda online
- Emisión de tickets y facturas
Consideraciones:
Alba Ibs convierte al TPV en el elemento central de la Joyería ayudando al propietario a procesar las transacciones, realizar un seguimiento del estado de las reparaciones pendientes, generar informes periódicos, comunicaciones con los clientes, etc.
Su software ERP orientado a joyerías y bisuterías te permitirá controlar cada actividad que se realice en tu tienda, desde la adquisición a proveedores y el control de stock hasta el servicio de atención al cliente en el establecimiento.
Alba Ibusiness es una compañía ubicada en Utrera (Sevilla). Se dedican al desarrollo de software de gestión desde hace más de 25 años, comercializando múltiples soluciones sectoriales.
WEB: Alba Ibs
6. Gemarun, un programa líder en gestión de Joyerías y tiendas de bisutería

Características destacadas:
- Diferentes versiones para tiendas, cadenas y mayoristas
- Información detallada de cada pieza
- Personalización de etiquetas
- Funcionalidades de TPV: lécturas de código, impresión de tickets …
- Registro de imágenes de la pieza a reparar
- Módulo compro oro
- Creación de página web y conexión con el software
- Acceso móvil mediante conexión a la nube
Consideraciones:
Gemarun es uno de los programas para joyerías más completos. Con Gemarun mantendrás el control sobre tu inventario, podrás diseñar e imprimir tus etiquetas, administrar las operaciones con proveedores, vender ofreciendo todo tipo de facilidades, ofrecer tarjetas regalo y vales de devolución, generar informes, etc.
Sus más de 750 instalaciones en España y 400 en el resto de países avalan el éxito de este software que comenzó su andadura en el año 1999.
Gemarun tiene un catálogos de servicios añadidos que aportan valor a su solución: asistencia técnica, comercialización de productos a través de su propia página web, asesoría y formación.
WEB: Gemarun
Características comunes del software de gestión de joyerías
Los propietarios de joyerías deben contar con las siguientes funcionalidades para aprovechar todo el potencial que la solución les brinda:
Gestión de inventario e imágenes
La mayoría de los sistemas TPV ofrecen una función de gestión de inventario que automatiza el stock disponible y deduce los artículos a medida que se realizan ventas. Puesto que puede ser difícil distinguir determinados artículos de la joyería por la descripción, un buen software para joyerías debe también incluir imágenes.
Gestión de las relaciones con los clientes (CRM)
Para fomentar las relaciones con nuestros clientes, el sistema debe realizar un seguimiento de todos los datos que podamos recabar, por ejemplo, fechas importantes, ya sean cumpleaños o aniversarios, para enviarles una felicitación que pueda generar un impacto de compra. Algunos de estos software se integran con las redes sociales para aumentar su efectividad. En la era de Internet la información es poder.
Servicio Postventa/reparaciones
Un buen servicio postventa es esencial en las relaciones con nuestros clientes. El software para joyerías debe registrar cualquier reparación o modificación en el sistema.
Integración de mensajería
Módulo necesario para notificar a los clientes entradas de artículos en los que están especialmente interesados, reparaciones y recordatorios. Lo ideal es que nos podamos comunicar con el cliente por correo electrónico o mensajes de texto.
Precios de joyas y piedras
Los precios lógicamente inciden en el valor de inventario. El sistema tiene que ser capaz de generar informes relativos al beneficio de cada artículo teniendo en cuenta el precio de coste y el beneficio obtenido por la venta.
Cumplimiento y reporte de impuestos
La gestión administrativa permite generar informes sobre ventas trimestrales y anuales e impuestos soportados y deducidos.
¿Porqué necesito un programa para joyerías?
El software para joyerías te resultará útil si te encuentras en cualquiera de estas situaciones:
Actualmente llevas la gestión a mano. En este caso, el software para joyerías aumentará tu productividad, tendrás la seguridad de que el inventario está siempre actualizado, y te ayudará a afianzar las relaciones con tus clientes habituales. Además, será mucho más sencilla la gestión administrativa de la joyería.
Estás usando un software genérico. Aunque estos programas cubren algunas necesidades, un software específico para joyerías ofrece capacidades que te facilitarán el día a día de tu negocio, como poder integrar precios actualizados de metales y piedras preciosas, automatizar los informes de cumplimiento de impuestos y realizar un seguimiento de las tasaciones, reparaciones y modificaciones.
Tu negocio está en expansión, abriendo varias tiendas o vendiendo por internet. Mientras que un sistema de gestión genérico puede ayudarte a salir del paso si tienes un único establecimiento, el software para joyerías basado en la nube, facilita una gestión centralizada a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo
Tendencias del mercado
Los proveedores están ofreciendo nuevas funcionalidades a medida que el mercado del software evoluciona. Las joyerías necesitan características avanzadas para atraer más clientes e impulsar las ventas. Actualmente, varias tendencias de mercado están influyendo en este sector. Las principales son las siguientes:
Volumen de ventas online. A medida que el beneficio en los locales físicos se reduce, la web está impulsando las ventas. La venta en Internet se pueden realizar a través de tu propia web y/o de plataformas ya asentadas como Amazon.
Capacidades avanzadas de Business Intelligence (BI). Estas herramientas ayudan a las joyerías a supervisar el rendimiento del negocio en tiempo real. Las perspectivas de los informes generados ayudan a los propietarios a tomar decisiones basadas en hechos y racionalizar sus operaciones.
Mayor adopción de TPV móviles. Las joyerías que participan en exposiciones y ferias prefieren los puntos de venta inalámbricos para gestionar sus operaciones. La tendencia es un crecimiento del software que permite gestionar el negocio desde un smartphone o tablet.
Impacto de las estrategias de promoción en redes sociales. A través de estas plataformas se están abriendo nuevas vías de comunicación con los clientes actuales y potenciales. La publicidad en Facebook, LinkedIn y Twitter, proporciona filtros avanzados para clasificar a los clientes en segmentos de nicho y llegar a ellos de forma selectiva. Los joyerías pueden utilizar ese potencial para llevar a cabo campañas promocionales.