¿Qué es Microsoft Project?
Microsoft Project es la herramienta perfecta para planificar y controlar el desarrollo de un proyecto. Presenta funcionalidades que favorecen la productividad del equipo, economiza tiempo y permite al gestor o usuario a cargo tener siempre a la vista la organización y el cumplimiento de tareas. Con esta solución, la empresa evita retrasos y se asegura que el proyecto se mantenga dentro de las condiciones de presupuesto previstas.
Características destacadas de Microsoft Project
Este software dispone de herramientas de gestión de proyectos que centralizan y agilizan los procesos.
Planificación del proyecto
El inicio del proyecto, con la planificación y la ruta establecida de etapas claramente establecidas, es clave para la gestión. Microsoft Project permite priorizar tareas, reconocer las esenciales y su interrelación con la globalidad. Contribuye en la estimación de tiempos y de recursos. Dispone de gráficos de Gantt y de menús desplegables que simplifican todo el proceso de planificación de los proyectos.
Plantillas personalizables integradas
Microsoft Project integra plantillas que permiten focalizar la atención en los contenidos y no en los formatos. Dispone de diversas opciones de modelos de proyectos modificables.
Control de recursos y cálculo de costos
Este programa de gestión de proyectos facilita el control de los recursos asignados a cada tarea y a cada persona. Evita el uso de recursos innecesarios y, por tanto, favorece la economía. Calcula los costes de los recursos y de la mano de obra, una vez que han sido distribuidos por tareas.
Informes en tiempo real
El seguimiento de la marcha del proyecto se marca con informes para el análisis y obtención de conclusiones rápidas. Permite compartir informes que incluyen la evolución del proyecto y la situación financiera, en formato texto y en gráficos.
Resumen de situación con escalas diversas de tiempo
Con esta función, Microsoft Project permite al encargado del proyecto centralizar la información de tareas realizadas y pendientes, en relación al calendario establecido. Aporta una visualización rápida de todas las actividades del proyecto.
¿Cuánto cuesta instalar Microsoft Project?
Microsoft Project se presenta en dos modalidades: soluciones basadas en la nube y soluciones locales. Los precios son diferentes.
Precios de Microsoft Project en la nube
- Online Profesional: 25,30€ (por usuario y mes)
- Online Premium: 46,40€ (por usuario y mes)
La versión Premium incorpora funcionalidades de evaluación de ideas, administración de propuestas, métricas de análisis e informes de cartera.
Es posible complementar ambas versiones con Microsoft Project Online Essentials. Se trata de una herramienta que permite la colaboración en la nube de los miembros del equipo. Su precio es de 5,90€ por usuario al mes y se paga aparte de las opciones Professional o Premium.
Precios de Microsoft Project local
Si prefieres instalar el software en tus equipos propios, dispones de dos posibilidades:
- Project Standard, 849€.
- Project Profesional, 1509€.
Los pagos son únicos, sin cuotas mensuales. Son opciones adecuadas para la administración de proyectos en local, para usuarios que no necesiten herramientas en la nube. Solo se puede trabajar en ellos en los servidores en red de la oficina.
WEB: Microsoft
Alternativas a Microsoft Project
En los últimos años los programas de gestión de proyectos han experimentado un boom en el sector corporativo. Antes de adquirir cualquier solución te puede interesar echar un vistazo a los siguientes artículos:
Opinión
Microsoft Project
Microsoft Project facilita la planificación y el control de los proyectos. Es una solución que ayuda a los gerentes, equipos y tomadores de decisiones a visualizar claramente cada momento de la planificación y de la ejecución.
PROS
- Permite la integración de la administración de proyectos con los sistemas financieros
- La asignación de recursos a tareas y miembros del equipo es óptima
- Facilita la detección de problemas durante la ejecución del proyecto
- Proporciona visibilidad, certeza y predicciones sobre el futuro
CONTRAS
- Es una solución poco económica para las pequeñas empresas
- Carece de integración con aplicaciones externas
- No es un software intuitivo