SPnet.
  • Inicio
  • CRM
  • ERP
  • Software
  • Reviews
Asesoramiento Gratis
No Result
View All Result
SPnet.
  • Inicio
  • CRM
  • ERP
  • Software
  • Reviews
Asesoramiento Gratis
No Result
View All Result
SPnet.
No Result
View All Result
Inicio ERP

MRP y ERP: Diferencias entre ambos sistemas

¿Cuáles son exactamente las diferencias entre MRP y ERP? ¿A qué tipo de empresa le conviene una u otra opción? Te contamos todo en nuestro artículo.

Por SPNet
28/12/2022
MRP y ERP

MRP y ERP

MRP y ERP, aunque estos acrónimos son bastante similares, en realidad, hacen referencia a sistemas muy diferentes. Entonces, ¿cuáles son exactamente las diferencias entre MRP y ERP? Empecemos con algunas definiciones:

En este artículo encontrarás

  • ¿Qué es MRP?
    • ¿Qué es el ERP?
  • MRP vs ERP: ¿Cuáles son las mayores diferencias?
    • Autónomo vs. Integrado
    • Tipo de usuario
  • MRP vs ERP: ¿Cuál debo usar?

¿Qué es MRP?

MRP significa «planificación de requerimientos de material». Estos sistemas, como se puede intuir por el nombre, te ayudan a planificar qué y cuántos materiales necesitarás. Utilizado exclusivamente para ayudar a gestionar los procesos de fabricación, un sistema MRP forma parte de una categoría de software relativamente especializada. Por lo general,  las empresas gestionan su planificación de la producción con estos sistemas, usándolos para tener unas previsiones reales y pedir materiales. Por lo tanto, cuando estos materiales son necesarios para la fabricación, la cantidad necesaria estará a nuestra disposición en la fecha que hayamos establecido.

Las principales características de los sistemas MRP incluyen módulos de gestión de inventario y programación de la producción.

¿Qué es el ERP?

ERP, o planificación de recursos empresariales, es una de las categorías más comunes de software empresarial, especialmente entre las grandes empresas. Tenemos un artículo dedicado a la definición de un ERP por si quieres echarle un vistazo. Tanto los sistemas ERP, como el software MRP, te ayudan a gestionar los procesos de fabricación como la planificación de la producción, la programación y la gestión de inventarios. Pero el uso completo de un ERP abarca muchas más áreas.

El uso principal de un sistema ERP es la gestión de datos. Un ERP centraliza todos los datos en un único lugar, de modo que todos los procesos de la empresa basados en datos extraen la información de una única base. De esta forma se garantiza la calidad de los datos, ya que nunca se duplican entre sistemas.

Otro aspecto a destacar de una solución ERP es la forma en la que centraliza todos los procesos de la empresa. Los ERPs vienen equipados con módulos para una amplia gama de procesos, incluyendo módulos generales y específicos de cada industria. Por ejemplo, los módulos que habitualmente incluye en ERP son recursos humanos, gestión de las relaciones con los clientes (CRM), gestión de la cadena de suministro, gestión financiera, gestión de inventarios, gestión de almacenes y gestión de fabricación.

MRP vs ERP: ¿Cuáles son las mayores diferencias?

Como has podido ver en las definiciones anteriores, ERP y MRP tienen sus similitudes. Sin embargo, siguen siendo muy diferentes. Entonces, ¿cómo puedes distinguir un sistema del otro? Aquí están las mayores diferencias entre MRP y ERP:

Autónomo vs. Integrado

La mayor diferencia entre un MRP y ERP radica en el hecho de que el MRP es un software que trabaja en solitario, mientras que el ERP está integrado. Los sistemas MRP son softwares de fabricación independientes que funcionan de forma autónoma con características específicas de  la producción. Las soluciones ERP, por otro lado, soportan varios módulos para un control total del negocio.

Como se indicó anteriormente, los proveedores de ERP proporcionan soporte para todo tipo de procesos de negocio, desde RRHH hasta la gestión de la cadena de suministros y la gestión financiera. Debido a la unión de tantos departamentos y procesos, un ERP es la mejor opción para las grandes empresas. Una PYME, tal vez no pueda aprovechar todos los módulos para diferentes departamentos. Por el contrario, un MRP es una solución ideal para empresas de cualquier tamaño, siempre y cuando se dediquen a la industria manufacturera (obviamente).

Tipo de usuario

El tipo de persona que utiliza cada sistema también tiene un perfil diferente. Dado que un ERP se utiliza en muchas industrias y se gestiona desde varios departamentos, no hay un perfil tipo  que nos sirva para definir a los usuarios de un software ERP. Podría ser alguien de Recursos Humanos que esté comprobando la nómina. Podría ser un comercial verificando el estado de un cliente potencial. O podría ser un analista de datos que crea un informe sobre la situación del negocio.

Los usuarios del software MRP son personas que trabajan exclusivamente en  las operaciones de fabricación. Por ejemplo, un jefe de almacén que verifica el inventario de materias primas necesarias, o un trabajador de almacén revisando los tiempos de entrega. Y también podría ser un especialista en planificación de la producción que supervise toda la operación.

MRP vs ERP: ¿Cuál debo usar?

La respuesta a qué software debes utilizar es siempre subjetiva. Depende de tu empresa, de sus procesos, del presupuesto, del número de usuarios con experiencias en estos sistemas, etc. Pero hay algunas reglas generales que te pueden ayudar.

Si tienes una gran empresa te conviene, en la mayoría de los casos, un software de planificación de recursos empresariales. Consolida todos los datos a la vez que integra todos los procesos del negocio. De esta forma los datos están más seguros y son más precisos, permitiendo una mejor colaboración entre departamentos, incluyendo el área de fabricación.

Sin embargo, si eres un fabricante pequeño, te convendrá seleccionar un sistema de planificación de requerimientos de material. Por un lado, es una opción más económica ya que no incluye módulos que posiblemente no vayas a utilizar. Además, no tienes que preocuparte por la integración con los procesos de otros departamentos, lo que puede resultar complicado para las Pymes  (a menudo debido al factor coste).

En última instancia, la elección depende de las necesidades únicas de tu empresa. Si ya te has decantado por una opción, ¿Cuál y por qué? Cuéntanoslo en los comentarios.

SPNet

SPNet

SoftwarePara.net es un magazine online que facilita información sobre software de gestión empresarial, sistemas CRM y ERP, conectando a los responsables de la toma de decisiones con los proveedores líderes de la industria.

Entradas Recientes

Programas para hacer presupuestos

Los 10 mejores programas para hacer presupuestos y facturas en 2023

Software de gestión de vacaciones

7 Mejores software de gestión de vacaciones de empleados y ausencias

Software de gestión de proyectos

Los 10 mejores software de gestión de proyectos

software de picking

Software de picking: Qué es, tipos y ventajas

Software de selección de personal

Los 10 mejores software de selección de personal y reclutamiento

SPnet

© 2023 SoftwarePara.net

Navegación Web

  • Contacto
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • Quiénes somos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • CRM
  • Software
  • ERP
  • Reviews
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal, privacidad y cookies

© 2023 SoftwarePara.net

Usamos cookies para ofrecer una buena experiencia al visitante de esta web. Si sigue navegando asumimos que acepta las condiciones. Visita nuestra política de privacidad.